Educación Por: Ivana Chañi18/01/2024

Por estabilidad, contratados de Educación se manifestaron: “Estamos muy mal”

Piden diálogo con la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato Docentes Agremiados de Salta (DASa), Fabián Gallardo se refirió a la medida de fuerza señalando que el objetivo es ser recibidos por autoridades de Educación. Se concentraron en Avenida San Martín esquina Peatonal Florida, para luego dirigirse a Casa de Gobierno.

“Hay muchos compañeros de maestranza, de primaria y secundaria que están en situación de contratados y no le van a renovar los contratos y se van a quedar sin trabajo. Pedimos estabilidad”, expresó Gallardo.

Asimismo, bregó por el diálogo con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore.

“Le pedimos diálogo, que tiene que ser la herramienta para evitar mayores conflictos, queremos apoyar pero no se dejan ayudar”, se quejó.

Trabajadores tercerizados cobran $90 mil y piden que Salud “les pague lo que debe”

En esa línea, indicó que desde que la funcionaria asumió, al menos cinco solicitudes para ser recibidos hicieron, pero ninguna tuvo respuesta. Gallardo expuso que personal de maestranza de Potenciar Trabajo cobra $35.000 por 8 horas y, a su criterio, es injusto.

Paritarias 2024: Los gremios docentes quieren cerrar primero el año pasado

“Estamos muy mal en toda Salta”, lamentó el secretario general del Sindicato Docentes Agremiados de Salta.

También en diálogo con Aries, la trabajadora Paola Gómez se solidarizó con sus compañeros y reclamó por titularizaciones.

“Esto va a significar estabilidad laboral ya que dentro de la situación del país es sumamente necesario que  los colegas van a tener su trabajo”, cerró.

Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.