Educación Por: Ivana Chañi18/01/2024

Por estabilidad, contratados de Educación se manifestaron: “Estamos muy mal”

Piden diálogo con la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato Docentes Agremiados de Salta (DASa), Fabián Gallardo se refirió a la medida de fuerza señalando que el objetivo es ser recibidos por autoridades de Educación. Se concentraron en Avenida San Martín esquina Peatonal Florida, para luego dirigirse a Casa de Gobierno.

“Hay muchos compañeros de maestranza, de primaria y secundaria que están en situación de contratados y no le van a renovar los contratos y se van a quedar sin trabajo. Pedimos estabilidad”, expresó Gallardo.

Asimismo, bregó por el diálogo con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore.

“Le pedimos diálogo, que tiene que ser la herramienta para evitar mayores conflictos, queremos apoyar pero no se dejan ayudar”, se quejó.

Trabajadores tercerizados cobran $90 mil y piden que Salud “les pague lo que debe”

En esa línea, indicó que desde que la funcionaria asumió, al menos cinco solicitudes para ser recibidos hicieron, pero ninguna tuvo respuesta. Gallardo expuso que personal de maestranza de Potenciar Trabajo cobra $35.000 por 8 horas y, a su criterio, es injusto.

Paritarias 2024: Los gremios docentes quieren cerrar primero el año pasado

“Estamos muy mal en toda Salta”, lamentó el secretario general del Sindicato Docentes Agremiados de Salta.

También en diálogo con Aries, la trabajadora Paola Gómez se solidarizó con sus compañeros y reclamó por titularizaciones.

“Esto va a significar estabilidad laboral ya que dentro de la situación del país es sumamente necesario que  los colegas van a tener su trabajo”, cerró.

Te puede interesar

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.

Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural

El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.