A pulmón, voluntarios salteños ayudan a personas en situación de calle
Desde Ayuda Urbana comparten un plato caliente y tiempo de calidad con las personas que pernoctan en las calles de la ciudad.
Mientras para algunos el contexto económico los empuja a cuidar cada centavo y priorizar el individualismo, para otros es una oportunidad para demostrar amor por el prójimo, por el necesitado.
En diálogo con Aries, Yanina Osorio del grupo Ayuda Urbana de la Iglesia Adventista habló sobre el compromiso que asumieron hace diez años en Salta y afortunadamente sigue creciendo sustentado en la solidaridad.
“Ayuda Urbana asiste a personas que están en situación de calle dándoles un plato de comida pero también brindando contención emocional y afectiva”, manifestó Yanina.
La iniciativa tuvo sus comienzos hace 15 años en Buenos Aires y en Salta hace 10.
Yanina Osorio contó que en grupos recorren la ciudad todos los viernes con un aproximado de 40 bandejas de comida.
Ayuda Urbana sustenta sus actividades con el aporte de sus miembros.
“A pulmón es todo nuestro, de nuestro bolsillo y es algo que nos privamos nosotros de comprar algo o decir ´hoy no voy a salir y voy a tratar de ayudar a alguien en lugar de darme un gustito´ y es muy gratificante”, confesó.
Pero más allá del plato de comida, Yanina destacó la contención emocional y afectiva, muchas veces más agradecida que el alimento.
“Que alguien venga un día y se siente con vos y quiera escuchar tu historia, para ellos es muy fuerte porque no lo viven todos los días”, remarcó.
En esa línea, señaló que del sin fin de historias que podría contar en estos diez años, muchas personas lograron recuperarse de sus adicciones y reinsertarse en la sociedad.
Otros retomaron los vínculos familiares.
“Gracias a la contención que se les brindó, al empujoncito recuperaron el amor de su familia”, celebró, finalizando que “eso es muy gratificante”.
Quienes quieran participar, ya sea donando insumos como en el voluntariado, pueden acercarse a calle Santiago del Estero N° 940 o por la red social Facebook Ayuda Urbana Salta.
Te puede interesar
“Pichichi”: la yerba de Scioli que mezcla política, fútbol y marketing
El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.
A dos meses del triple crimen narco, la familia de Lara pide fuerza: “Es tan injusta la vida sin vos”
Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.
Los Simpson confirman la muerte de un querido personaje
La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.
Un meteorito reescribió la frontera entre propiedad privada y patrimonio cultural
La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.
Realizarán una caminata solidaria “Bajo las estrellas” con feria y música en vivo
Será este miércoles desde las 18:30 horas, organizado por el Centro de Día CREE. El encuentro ofrecerá una muestra de los trabajos elaborados por las personas con discapacidad que forman parte de la institución, además de música en vivo.
En Argentina volvieron a subir las cifras de pacientes con tuberculosis
En la última edición del Boletín Epidemiológico -que publica semanalmente el Ministerio de Salud de la Nación- se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis (TB).