Sociedad Por: Ivana Chañi18/01/2024

A pulmón, voluntarios salteños ayudan a personas en situación de calle

Desde Ayuda Urbana comparten un plato caliente y tiempo de calidad con las personas que pernoctan en las calles de la ciudad.

Mientras para algunos el contexto económico los empuja a cuidar cada centavo y priorizar el individualismo, para otros es una oportunidad para demostrar amor por el prójimo, por el necesitado.

En diálogo con Aries, Yanina Osorio del grupo Ayuda Urbana de la Iglesia Adventista habló sobre el compromiso que asumieron hace diez años en Salta y afortunadamente sigue creciendo sustentado en la solidaridad.

“Ayuda Urbana asiste a personas que están en situación de calle dándoles un plato de comida pero también brindando contención emocional y afectiva”, manifestó Yanina.

La iniciativa tuvo sus comienzos hace 15 años en Buenos Aires y en Salta hace 10.

Yanina Osorio contó que en grupos recorren la ciudad todos los viernes con un aproximado de 40 bandejas de comida.

La semana que viene el pasaje de SAETA costará $290; en marzo, $490

Ayuda Urbana sustenta sus actividades con el aporte de sus miembros.

“A pulmón es todo nuestro, de nuestro bolsillo y es algo que nos privamos nosotros de comprar algo o decir ´hoy no voy a salir y voy a tratar de ayudar a alguien en lugar de darme un gustito´ y es muy gratificante”, confesó.

Pero más allá del plato de comida, Yanina destacó la contención emocional  y afectiva, muchas veces más agradecida que el alimento.

“Que alguien venga un día y se siente con vos y quiera escuchar tu historia, para ellos es muy fuerte porque no lo viven todos los días”, remarcó.

El Hospital San Bernardo, también anunció medidas de ajuste

En esa línea, señaló que del sin fin de historias que podría contar en estos diez años, muchas personas lograron recuperarse de sus adicciones y reinsertarse en la sociedad.

Otros retomaron los vínculos familiares.

“Gracias a la contención que se les brindó, al empujoncito recuperaron el amor de su familia”, celebró, finalizando que “eso es muy gratificante”.

Quienes quieran participar, ya sea donando insumos como en el voluntariado, pueden acercarse a calle Santiago del Estero N° 940 o por la red social Facebook  Ayuda Urbana Salta.

Te puede interesar

Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta

El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.

A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”

La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.

El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores

Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).

Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena

Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.