Sociedad20/11/2025

“Pichichi”: la yerba de Scioli que mezcla política, fútbol y marketing

El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó públicamente su propia yerba mate “Pichichi”, un guiño directo a su histórico apodo y a su reconocida pasión por el fútbol. El paquete, de color naranja, recuperó además la estética que acompañó al dirigente durante gran parte de su carrera política.

Por ahora, no se trata de un emprendimiento comercial, sino que es un obsequio que reparte entre conocidos y figuras con las que mantiene reuniones.

Las primeras imágenes circularon durante la 174° Asamblea del Consejo Federal del Turismo, realizada en un hotel del microcentro porteño, a pocos metros del Obelisco. Antes de iniciar su discurso, Scioli notó que el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, cebaba mate en la primera fila y aprovechó para hacer un chiste y mostrar el producto.

El diseño con el número nueve y el eslogan

El paquete de 500 gramos exhibe un gran número “9” y la palabra “Pichichi”, elementos que remiten a su rol como delantero en “Villa Lañata”, el equipo amateur de futsal donde solía jugar. En la parte trasera aparece un eslogan que despertó comentarios por su ironía biográfica: “Se te fue la mano”.

Según confirmaron desde el entorno del funcionario, la yerba fue elaborada por “amigos” de Scioli, los mismos que previamente diseñaron una edición personalizada con los colores de Inter Miami y la 10 de Messi.
“Él no quería ser menos que La Pulga”, bromearon. Aclararon, además, que no habrá producción para la venta: el secretario solo reparte algunos paquetes como gesto simpático.

Hasta ahora, solo tres figuras recibieron la edición “Pichichi”: Díaz Gilligan, el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, y el ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes, Abdulla bin Touq Al Marri, a quien Scioli se la entregó en Dubái antes de participar en la Asamblea General de ONU Turismo en Arabia Saudita.

La confianza del consumidor subió 8,8% en noviembre

El lanzamiento en medio del momento exportador de yerba mate

El chiste de Scioli llega en un contexto de fuerte expansión para la yerba argentina. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las exportaciones cerrarán 2025 por encima de los 50 millones de kilos, una cifra histórica para el sector. Durante años, los envíos al exterior rondaban los 40 millones y ningún proyección anticipaba un salto tan brusco.

Entre enero y septiembre ya se exportaron 42 millones de kilos, superando los volúmenes de 2021, 2022 y 2023, y quedando a un paso del récord de 2024, que alcanzó 43,8 millones. Solo en septiembre se marcó un máximo mensual sin precedentes: 7,2 millones de kilos, muy por encima de los 5 millones que suelen caracterizar a los “meses fuertes”.

De acuerdo con fuentes del sector consultadas por el diario La Nación, este fenómeno respondió a dos impulsores principales: Javier Milei y Lionel Messi. La política exportadora del Gobierno, junto con la creciente popularidad mundial del mate, multiplicada por la imagen global del capitán argentino, abrió nuevos mercados y atrajo a celebridades del deporte y Hollywood que adoptaron la infusión.

En ese contexto, la aparición de “Pichichi” se inscribe más en la línea del humor político-deportivo que en la de un negocio, pero logró captar atención en medio de un momento histórico para la yerba argentina.

Te puede interesar

A dos meses del triple crimen narco, la familia de Lara pide fuerza: “Es tan injusta la vida sin vos”

Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.

Los Simpson confirman la muerte de un querido personaje

La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.

Un meteorito reescribió la frontera entre propiedad privada y patrimonio cultural

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Realizarán una caminata solidaria “Bajo las estrellas” con feria y música en vivo

Será este miércoles desde las 18:30 horas, organizado por el Centro de Día CREE. El encuentro ofrecerá una muestra de los trabajos elaborados por las personas con discapacidad que forman parte de la institución, además de música en vivo.

En Argentina volvieron a subir las cifras de pacientes con tuberculosis

En la última edición del Boletín Epidemiológico -que publica semanalmente el Ministerio de Salud de la Nación- se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis (TB).

Soberanía: Cómo entender a Rosas para leer las tensiones políticas actuales

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó la figura de Juan Manuel de Rosas y el significado de la Vuelta de Obligado en clave contemporánea. Señaló que el debate sobre soberanía, imperialismo y centralismo sigue vigente.