Paritarias 2024: Los gremios docentes quieren cerrar primero el año pasado
Rechazaron el rótulo de “apertura de paritarias 2024” que promovió el Gobierno, alegando que aún no se negociaron noviembre y diciembre 2023.
En comunicación con Aries, el secretario General de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, brindó detalles de la primera reunión del año que tuvo la intergremial de empleados estatales, junto a funcionarios provinciales y anticipó que no quieren comenzar las negociaciones salariales 2024 sin antes resolver el año pasado.
“Nosotros hemos terminado la última paritaria, que fue de 25,5% cuando se conoció en octubre la inflación de septiembre, o sea, faltan los meses de noviembre diciembre, que son los meses más complejos de todos”, explicó el titular.
Mazzone señaló que el Gobernador cumplió durante los primeros tres años de gestión el acuerdo de ganarle salarialmente a la inflación, pero durante el mes de diciembre no se equiparó.
En ese sentido confirmó que aún no realizaron propuestas respecto al piso, pero entienden que será diferente a como venían dándose las negociaciones previamente. Formalmente arrancarán cuando el Gobierno realice la primera oferta.
“Estoy totalmente de acuerdo que al 2024 hay que tratarlo de una manera diferente a lo que fue el 2023 pero no podemos desconocer noviembre y diciembre. Conforme vayan aplicándose las medidas de Nación a lo largo del año iremos acomodándonos también”, aseguró.
Te puede interesar
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.