Salud Por: Ivana Chañi18/01/2024

El Hospital San Bernardo, también anunció medidas de ajuste

El nosocomio, en un comunicado interno, informó las medidas para “optimizar el uso de insumos y recursos”.

El contexto económico actual, marcado por la desregulación de la economía del Gobierno nacional de Javier Milei y el cada vez más alicaído apoyo presupuestario a las provincias,  provocó que distintos sectores planteen medidas de ajuste, tal es el caso de la salud.

El Hospital San Bernardo -nosocomio de referencia en la provincia de Salta- en un comunicado interno expuso una serie de puntos con el fin de “optimizar los insumos y recursos”.

Contratados COVID reclaman por la reducción de horas de trabajo

El comunicado de la Gerencia a cargo de Pablo Salomón, informó ayer miércoles que el Comité de Emergencia Económica se reunió y determinó las siguientes medidas de funcionamiento:

1. Suspensión de cirugías programadas no prioritarias

- En el día de la fecha se suspendieron cirugías programadas por falta de insumos. La agenda del día jueves 18 de enero será respetada, pero se deberá solicitar a los pacientes la provisión de 6 electrodos de monitoreo cardíaco (obligatorio).

- El día 18/01 se comunicará los pasos a seguir respecto a esta definición conforme a lo que surja en reunión con el Ministerio de Salud Pública

2. No se realizarán exámenes complementarios a pacientes que no cuenten con historia clínica en el HSB ni con el registro de la atención donde se solicitó dicha práctica.

3. La atención de turnos programados en consultorios externos se reducirá.

4. Farmacia Central del HSB no entregará medicación de patologías crónicas a pacientes ambulatorios. Los pacientes tendrán que presentar la receta en centro de salud correspondiente a su domicilio o a gestión de pacientes del Ministerio de Salud Pública

5. Pacientes que son dados de alta de la internación, se les proveerá medicación para cubrir el tratamiento 48 horas. Por lo tanto, el médico a cargo deberá confeccionar dos recetas: una receta que cubra la medicación por 48 horas,  que deberá entregarse en farmacia del hospital, y otra receta que cubra el resto del tratamiento, para que presente en el centro de salud correspondiente o gestión de pacientes del MSP.

6. Se generará un instructivo de uso del sistema para la visualización de los resultados de las determinaciones de laboratorio para los profesionales médicos a fin de evitar reiteraciones en solicitudes de análisis. Actualmente se repiten pedidos de análisis constantemente, lo cual genera pérdida de eficiencia operativa y mayores costos.

Luego, la gerencia le solicita al personal “optimizar el uso de insumos y recursos a fin de mantener las prestaciones a la comunidad”.

Finalizando con el agradecimiento por la comprensión, insistiendo en la “colaboración”  en el “complejo contexto económico que nos toca atravesar”, completó.

 

Te puede interesar

Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional

El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.