CGT Salta ratificó el paro y movilización del 24
“En diez días nos destruyó la democracia y la república para hacer una autocracia”, criticó Carlos Rodas.
En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries con la conducción de Jorge Guaymás, el secretario general de la CGT Salta y de La Bancaria, Carlos Rodas ratificó el paro y movilización del 24 de enero contra el DNU 70/23 y la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei, convocados por la cúpula de la Confederación General del Trabajo de Hugo Moyano.
“Estamos en una situación terriblemente más crítica y caótica que en el tiempo del Proceso, este es el corazón y la entraña misma de un neoliberalismo que siempre buscó, a costa de todos los trabajadores, favorecer a los amigos a los grupos cercanos de los poderes económicos en detrimento de todo un pueblo”, denunció Rodas.
En esa línea, sostuvo que el actual Gobierno de Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no abandonaron la “violencia” de sus discursos de campaña y buscan amedrentar a los trabajadores para que no se expresen.
En su alocución, Rodas recordó que el titular del Palacio de Hacienda fue el artífice de la deuda con el FMI en la gestión de Mauricio Macri.
Retomando el contexto actual, el sindicalista le advirtió al Gobierno nacional que “cuando avance el hambre no va a haber fuerza ni política, ni gremial, ni policía, ni ejército que pare a la gente en la calle”.
Concluyendo, Carlos Rodas ratificó el paro y movilización del 24 de enero en todo el país.
“Cómo puede haber gobernabilidad si en 10 días nos destruyó la democracia y nos destruyó la República para hacer una autocracia y también quiere anular los poderes, es decir vamos a una monarquía”, respondió a las críticas del oficialismo por la medida de fuerza.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.