
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Lo anticipó Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, y una presentación similar hará la CTA Autónoma. Para la dirigencia cegetista, esa medida del Ministerio de Seguridad apunta a “acallar toda protesta de los trabajadores”.
Política11/01/2024La CGT consideró “una nueva provocación del Poder Ejecutivo” dirigida a “acallar toda manifestación y protesta de los trabajadores” las intimaciones del Ministerio de Seguridad para que sindicatos y organizaciones sociales paguen los gastos millonarios del operativo desplegado durante la protesta cegetista contra el DNU dictado por Javier Milei que tuvo lugar el 27 de diciembre en Plaza Lavalle
Además, la central obrera elevará una queja contra el Gobierno con “solicitud de tratamiento urgente” ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según anticipó a Infobae el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez (UOCRA), quien hará la presentación en su condición de miembro del Comité de Libertad Sindical de aquel organismo, que fue creado en 1951 para examinar los reclamos de empleadores y trabajadores sobre violaciones a la libertad sindical.
El rechazo a la intimación oficial originó las inusuales coincidencias entre dirigentes de la CGT y diputados nacionales del bloque del Frente de Izquierda, que se realizó en el Congreso como parte de las reuniones de los líderes cegetistas para reunir consenso en contra del DNU 70. Durante una hora, hablaron sobre la estrategia para frenar el decreto de Milei y la Ley Ómnibus y los legisladores trotskistas advirtieron que “sólo el paro y la movilización de millones de trabajadores en todo el país y la continuidad de un plan de lucha podrán voltear” las medidas “antipopulares” del Gobierno.
Pablo Moyano; Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (vidrio) y Alejandro Amor (municipales porteños), mientras que por el bloque del Frente de Izquierda estuvieron Romina Del Plá, Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Néstor Pitrola, Alejandro Vilca y Christian Castillo.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.