Salta Por: Ivana Chañi12/01/2024

El Ente adelantó que los aumentos en el agua serán progresivos

Además, estimó necesario que las actualizaciones se hagan en cortos períodos de tiempo, lo que podría mensual.

El contexto económico y los desfasajes en los números de las empresas de servicios públicos obligan a la readecuación de tarifas. Ayer fueron la luz y el transporte público de pasajeros en el área metropolitana. Este viernes 12 de enero fue el turno del agua. Desde las 8:30 se realizó la audiencia pública a instancias de la empresa Aguas del Norte para la revisión tarifaria.

Quien abrió la audiencia, que se realizó de forma remota, fue el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia.

“El Ente Regulador es plenamente consciente de la crisis que padece el servicio de agua potable y saneamiento, es más la Provincia de Salta ha invertido más de 4.000 millones de pesos, en estos últimos dos años, para recomponer o recuperar la infraestructura que ha sido degradada por falta de inversiones de décadas”, manifestó Saravia.

Audiencia Pública por la luz: EDESA solicitó incremento del 98%

En su exposición, destacó la política del Organismo de reducción de tarifas en aquellos casos en que el servicio se prestó de manera deficiente, como así también la compensación a los usuarios.

Saravia hizo referencia, también, a la política de articulación con Aguas del Norte en el marco de la Emergencia Hídrica en la provincia.

No obstante a todo lo expuesto, el presidente del Ente reconoció que el contexto económico y la política en subsidios del Gobierno nacional de Javier Milei, empuja a la readecuación tarifaria.

Así como se determinó en aumentos pasados, Saravia remarcó que el previsto para febrero debe ser progresivo, “buscando escalonamientos o evitando que el total de la recomposición se exprese en un solo mes de facturación”, dijo.

“A los efectos de que puedan tener un algún alivio dentro de lo que es el equilibrio que siempre he buscado entre la preservación de la ecuación económica de la empresa COSAySa y el bolsillo de los usuarios”, enfatizó.

Saeta pidió aumentar el boleto a $509, sin escalas

Por  otro lado, Saravia en alusión a la modalidad de actualización y considerando el nuevo escenario del país y los datos del 25.5% de inflación de diciembre, anunció que se evalúa hacerla en cortos períodos de tiempo.

“Si  esto se replica (por la inflación) va a ser necesario que las actualizaciones se produzcan en períodos menores de tiempo -el Ente había dispuesto actualizaciones semestrales- pero hoy a los efectos de garantizar la sustentabilidad de empresas y la preservación de calidad del servicio, se necesitan tiempos menores”, planteó.

Asimismo, indicó que tal como se está haciendo en otras provincias y según el criterio de la Secretaría de Energía de la Nación, lo más probable es que las actualizaciones tarifarias se realicen mensualmente, y ya no trimestrales o semestrales, completó el presidente del Ente Regulador.

 

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.