El Ente adelantó que los aumentos en el agua serán progresivos
Además, estimó necesario que las actualizaciones se hagan en cortos períodos de tiempo, lo que podría mensual.
El contexto económico y los desfasajes en los números de las empresas de servicios públicos obligan a la readecuación de tarifas. Ayer fueron la luz y el transporte público de pasajeros en el área metropolitana. Este viernes 12 de enero fue el turno del agua. Desde las 8:30 se realizó la audiencia pública a instancias de la empresa Aguas del Norte para la revisión tarifaria.
Quien abrió la audiencia, que se realizó de forma remota, fue el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia.
“El Ente Regulador es plenamente consciente de la crisis que padece el servicio de agua potable y saneamiento, es más la Provincia de Salta ha invertido más de 4.000 millones de pesos, en estos últimos dos años, para recomponer o recuperar la infraestructura que ha sido degradada por falta de inversiones de décadas”, manifestó Saravia.
En su exposición, destacó la política del Organismo de reducción de tarifas en aquellos casos en que el servicio se prestó de manera deficiente, como así también la compensación a los usuarios.
Saravia hizo referencia, también, a la política de articulación con Aguas del Norte en el marco de la Emergencia Hídrica en la provincia.
No obstante a todo lo expuesto, el presidente del Ente reconoció que el contexto económico y la política en subsidios del Gobierno nacional de Javier Milei, empuja a la readecuación tarifaria.
Así como se determinó en aumentos pasados, Saravia remarcó que el previsto para febrero debe ser progresivo, “buscando escalonamientos o evitando que el total de la recomposición se exprese en un solo mes de facturación”, dijo.
“A los efectos de que puedan tener un algún alivio dentro de lo que es el equilibrio que siempre he buscado entre la preservación de la ecuación económica de la empresa COSAySa y el bolsillo de los usuarios”, enfatizó.
Por otro lado, Saravia en alusión a la modalidad de actualización y considerando el nuevo escenario del país y los datos del 25.5% de inflación de diciembre, anunció que se evalúa hacerla en cortos períodos de tiempo.
“Si esto se replica (por la inflación) va a ser necesario que las actualizaciones se produzcan en períodos menores de tiempo -el Ente había dispuesto actualizaciones semestrales- pero hoy a los efectos de garantizar la sustentabilidad de empresas y la preservación de calidad del servicio, se necesitan tiempos menores”, planteó.
Asimismo, indicó que tal como se está haciendo en otras provincias y según el criterio de la Secretaría de Energía de la Nación, lo más probable es que las actualizaciones tarifarias se realicen mensualmente, y ya no trimestrales o semestrales, completó el presidente del Ente Regulador.
Te puede interesar
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.
Lluvias en Salta: Rige alerta amarilla esta madrugada
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.