El Ente adelantó que los aumentos en el agua serán progresivos
Además, estimó necesario que las actualizaciones se hagan en cortos períodos de tiempo, lo que podría mensual.
El contexto económico y los desfasajes en los números de las empresas de servicios públicos obligan a la readecuación de tarifas. Ayer fueron la luz y el transporte público de pasajeros en el área metropolitana. Este viernes 12 de enero fue el turno del agua. Desde las 8:30 se realizó la audiencia pública a instancias de la empresa Aguas del Norte para la revisión tarifaria.
Quien abrió la audiencia, que se realizó de forma remota, fue el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia.
“El Ente Regulador es plenamente consciente de la crisis que padece el servicio de agua potable y saneamiento, es más la Provincia de Salta ha invertido más de 4.000 millones de pesos, en estos últimos dos años, para recomponer o recuperar la infraestructura que ha sido degradada por falta de inversiones de décadas”, manifestó Saravia.
En su exposición, destacó la política del Organismo de reducción de tarifas en aquellos casos en que el servicio se prestó de manera deficiente, como así también la compensación a los usuarios.
Saravia hizo referencia, también, a la política de articulación con Aguas del Norte en el marco de la Emergencia Hídrica en la provincia.
No obstante a todo lo expuesto, el presidente del Ente reconoció que el contexto económico y la política en subsidios del Gobierno nacional de Javier Milei, empuja a la readecuación tarifaria.
Así como se determinó en aumentos pasados, Saravia remarcó que el previsto para febrero debe ser progresivo, “buscando escalonamientos o evitando que el total de la recomposición se exprese en un solo mes de facturación”, dijo.
“A los efectos de que puedan tener un algún alivio dentro de lo que es el equilibrio que siempre he buscado entre la preservación de la ecuación económica de la empresa COSAySa y el bolsillo de los usuarios”, enfatizó.
Por otro lado, Saravia en alusión a la modalidad de actualización y considerando el nuevo escenario del país y los datos del 25.5% de inflación de diciembre, anunció que se evalúa hacerla en cortos períodos de tiempo.
“Si esto se replica (por la inflación) va a ser necesario que las actualizaciones se produzcan en períodos menores de tiempo -el Ente había dispuesto actualizaciones semestrales- pero hoy a los efectos de garantizar la sustentabilidad de empresas y la preservación de calidad del servicio, se necesitan tiempos menores”, planteó.
Asimismo, indicó que tal como se está haciendo en otras provincias y según el criterio de la Secretaría de Energía de la Nación, lo más probable es que las actualizaciones tarifarias se realicen mensualmente, y ya no trimestrales o semestrales, completó el presidente del Ente Regulador.
Te puede interesar
El viento Zonda golpea la ciudad: Defensa Civil pide tomar precauciones
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
Zonda en Salta: investigan la muerte de un motociclista al lado del Martearena
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
El Zonda causa la caída de al menos 10 árboles y la voladura de un techo en la ciudad de Salta
El subsecretario de Protección Ciudadana de Salta, Ernesto Flores, confirmó a Aries que el viento Zonda ya provoca daños en la capital. La alerta amarilla, con ráfagas de más de 75 km/h, se mantiene vigente.
La Municipalidad renovó el convenio para la gestión de taxis y remises con la AMT
El nuevo acuerdo, vigente hasta 2027, delega en la Autoridad Metropolitana de Transporte la totalidad de facultades sobre el servicio, incluyendo licencias y potestad disciplinaria.
Salta declaró de Interés Provincial la 81º Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial
El evento se realizará del 21 al 24 de agosto en la capital salteña con beneficios fiscales para las operaciones que se concreten en el marco de la muestra.
Salta declaró de Interés Provincial la Reunión Nacional de Educación en Física
El encuentro se realizará del 22 al 26 de septiembre en la capital salteña y reunirá a especialistas de todo el país para debatir sobre los nuevos desafíos de la enseñanza.