Municipios Por: Ivana Chañi11/01/2024

“Pagamos la luz de Capital cuando no tenemos ni un foquito”

El Consejo de Usuarios de Orán calificó de “inoportuno” el aumento de la luz y denunció una serie de irregularidades en la audiencia pública de este jueves.

Este jueves se desarrolló la audiencia pública para la readecuación de la tarifa de la energía eléctrica en la provincia. La modalidad virtual permitió que, de los 28 oradores inscriptos, el Consejo Regional de Usuarios de Energía Eléctrica de Orán participara.

En su representación, Pablo Cobos expuso lo “inoportuno” del aumento en este contexto de crisis económica, así también denunció que en el interior pagan el alumbrado público de la Capital salteña, sumado el reclamo por los cortes y la deficiente prestación del servicio.

Audiencia Pública por la luz: EDESA solicitó incremento del 98%

“Pagamos las tarifas más caras de Argentina, con una inflación interanual del 200% y la prevista para diciembre en 30%, sumado que no hay recomposición salarial y hay un congelamiento de los sueldos, me parece que queremos poner el carro antes del caballo”, manifestó con disgusto.

En su alocución Cobos planteó una denuncia contra la empresa.

Audiencia por la luz: el Gobierno de Salta asumirá los costos de la tarifa en zonas cálidas

“Cuando pagamos la factura de Edesa estamos pagando la luminaria de Salta Capital que tiene más luces que un arbolito de Navidad y nosotros en el norte que no tenemos un foquito y padecemos la inseguridad, tenemos que pagar los oranenses el consumo de la lamparita de Salta Capital, que tiene el alumbrado público”, denunció, subrayando que cuando se habla de federalismo, hay que “dar el ejemplo en casa”.

“Permanentemente vivimos con cortes, permanentemente se nos queman los equipos y nadie se hace cargo, permanentemente nos vienen las facturas que son impagables, no tenemos inversión. Entonces, es inoportuno plantear un aumento de la tarifa”, remarcó.

“No solamente rechazamos esto sino también la metodología de las audiencias que no son vinculantes, para qué sirve”, remató el representante del Consejo Regional de Usuarios de Energía Eléctrica de Orán.

Te puede interesar

Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral

Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.

San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales

Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.

Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal

El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.

“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura

La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.

Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales

La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.

Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán

El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.