Salta no tiene circulación de dengue, pero las lluvias complican el panorama
Las lluvias y el agua estancada producen condiciones propicias para la proliferación de mosquitos, aunque profesionales aseguran que no hay brote en el NOA, todavía.
Por Aries Mariana Chanampa, doctora en biología e investigadora, aseguró que el área más afectada del país por el Aedes aegypti en este momento es el NEA y que en el NOA no circula el mosquito. Además instó a la población a tomar los recaudos, ya que en lo inmediato no se prevé una campaña masiva de vacunación.
Aunque la incidencia de casos de dengue fue considerable el año pasado en Salta, con aproximadamente 15.000 casos positivos y más de 135.000 a nivel nacional, todavía no se registra circulación en la provincia, pero tampoco descartan los riesgos por “grandes brotes”, explicó Chanampa.
La profesional nuevamente recordó la importancia de una efectiva campaña de descacharrado y educación ambiental que debe realizarse de manera meticulosa para evitar la dispersión de mosquitos en lugar de su eliminación.
“Si se hace mal podemos hacer que el mosquito salte de un lugar a otro como podría suceder si se hiciera un descaharrado por calles y no por manzanas, porque los que están de un lado de la calle se podrán ir al patio trasero del vecino y la hembra poner los huevos allí”, agregó.
Según lo indicó, el norte sigue siendo la región más afectada de Salta por el dengue, atribuido a factores como su ubicación fronteriza y las altas temperaturas constantes durante todo el año, eso sin contar la dependencia del control sanitario que se puede – o no- realizar en Bolivia, lo que contribuye a la rápida dispersión del mosquito.
La vacuna, compuesta por un microbio vivo atenuado, ofrece protección contra los cuatro serotipos del virus dengue, brindando una defensa integral contra las diferentes formas de manifestación del mosquito, brindando una protección por cinco años, distribuida en dos dosis. Pero según Chanampa, quien replicó a Epidemiología, no se prevé una campaña masiva de inoculación, por lo que instó a la población a tomar recaudos.
Te puede interesar
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.