Salta Por: Ivana Chañi02/01/2024

Oli nos necesita: Tiene una enfermedad rara y piden colaboración para su tratamiento

La niña de 2 años y seis meses, es la número 14 en Argentina en padecer el síndrome SYNGAP1. En el mundo solo hay 1.500 casos.

El síndrome SYNGAP1 -también conocido como la enfermedad huérfana porque no tiene cura ni tratamiento – es un trastorno genético raro causado por una variante del gen SYNGAP1, descubierto en 2009 por el pediatra y neurocientífico Jacques L. Michaud, en el Hospital St. Justine de Montreal, Canadá. El síndrome impide que se conecten las neuronas, provocando un problema en el desarrollo.

En el mundo se registran a la fecha 1.500 casos y en Argentina 14, justamente Olivia Vega de dos años y seis meses necesita de colaboración de la comunidad para poder costear el tratamiento que le permita mejorar su calidad de vida.

En comunicación con Aries, la madre de Olivia, Norma Herrera, contó que la niña fue diagnosticada hace tres semanas por neurólogos salteños, pero para confirmarse su diagnóstico deberá hacer una interconsulta en nosocomios de Buenos Aires. Para ello, prevén una estadía de un mes, lo que los obliga a pedir ayuda para solventar los gastos para su familia. Se trata de un matrimonio, la niña y su otro hijo, un niño con autismo.

“Nosotros recién el diagnóstico lo tuvimos hace tres semanas, tampoco conocíamos porque nunca escuchamos hablar de esta enfermedad”, manifestó Norma.

En este aprendizaje a contrarreloj para conocer más de la enfermedad, la madre de Oli contó que empezó a notar síntomas que la alarmaron. Con casi tres años, Oli no camina, no habla, y consumir alimentos es todo un tema.

“Por su diagnóstico tiene una alteración en lo que es la sensorialidad, lo que es tacto, gusto, oído y olfato, lo tiene muy alterado. Además en sus reflejos succiona y no mastica”, detalló.

Norma recordó que desde los siete meses de vida Oli fue vista por neurólogos en la búsqueda de un diagnóstico. “Tuvimos que esperar hace tres semanas para tener un diagnóstico por los análisis que llegaron de Estados Unidos”, agregó.

Ahora bien, para tener mayores precisiones de cómo tratar la enfermedad, Olivia debe viajar a la provincia de Buenos Aires para hacer una interconsulta en los hospitales Garraham, Gutiérrez o Fleming.

“Sobre todo para orientar las terapias y en dónde hacer hincapié”, remarcó Norma.

El viaje está previsto, en principio, que dure todo un mes. Por ello, amigos de la familia lanzaron una colecta solidaria.

CBU: 2850100640095363333708 – Apellido y Nombre: VEGA CARLOS ESTEBAN. Identificación tributaria: 20-27439611-4 –Tipo y número de cuenta: Caja de Ahorros 410009536333370.

También pueden comunicarse al teléfono de Norma Herrera al  3876237187.

Te puede interesar

Tras el incendio en 20 de Junio, piden colchones, platos, comida y frazadas

Judith, del comedor La Gran Familia, pidió ayuda urgente para las familias afectadas por el incendio en la Ampliación 20 de Junio. Necesitan colchones, frazadas y utensilios.

Ampliación 20 de Junio: Más de 900 familias sin agua ni cloacas y con conexiones clandestinas

Judith, referente del comedor La Gran Familia, denunció que más de 900 familias viven sin agua ni cloacas en la Ampliación 20 de Junio desde hace 25 años.

"Arriesgamos la vida": Bomberos voluntarios reclaman por ley incumplida y falta de inversión en Salta

El jefe de bomberos Walter Chávez denunció abandono por parte del Gobierno salteño, falta de inversión, promesas incumplidas y leyes que no se cumplen.

Agosto en Salta: Prevén temperaturas y lluvias por encima de lo normal; pronóstico extendido

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.

"El fuego no perdona": Llaman a los salteños a la conciencia y responsabilidad

El jefe de bomberos Walter Chávez pidió a la comunidad no encender fuego, denunciar a quienes lo hagan y tomar conciencia del riesgo extremo.

Incendio en Ampliación 20 de Junio: Advierten que "no era habitable" y el riesgo es latente

Más de 30 familias perdieron todo tras un incendio en terrenos no aptos del barrio 20 de Junio, donde el fuego se propagó entre desechos y viviendas precarias.