Salta Por: Ivana Chañi03/08/2025

Tras el incendio en 20 de Junio, piden colchones, platos, comida y frazadas

Judith, del comedor La Gran Familia, pidió ayuda urgente para las familias afectadas por el incendio en la Ampliación 20 de Junio. Necesitan colchones, frazadas y utensilios.

Judith, responsable del comedor comunitario La Gran Familia, ubicado en la Ampliación 20 de Junio (manzana 45, lote 14), lanzó un pedido urgente de ayuda para las familias que lo perdieron todo tras un incendio en la zona.

“Estamos recolectando mercadería, ropa, calzado, verdura, todo lo que sirva para cocinar y también para abrigar, porque ellos no tienen lugar donde ir”, explicó en diálogo con "Qué Domingo", por Aries. Según detalló, varias personas permanecen refugiadas en casas de vecinos, en el CIC de Constitución y en el centro vecinal del barrio.

Judith agradeció la colaboración ciudadana que permitió cubrir parte de las necesidades, pero advirtió que aún faltan elementos básicos. “Ahora nos está costando conseguir colchones, frazadas, platos, cubiertos, porque quedaron sin nada. Lo que contaban los vecinos, los videos son reales, esa es la situación que pasaron”, contó.

Ampliación 20 de Junio: Más de 900 familias sin agua ni cloacas y con conexiones clandestinas

El comedor trabaja junto a la comunidad desde hace años y ha sido clave para sostener a las familias en emergencia. “Empezamos con el comedor para hacer la cena y poder empezar a recolectar las donaciones. Provincia y municipio se acercaron, también brindan un poco de mercadería para poder hacer las ollas”.

Hoy entregan comida caliente a alrededor de 60 personas. “Incluye a niños, adultos, adultos mayores y adolescentes. Vamos a ver si esa cantidad aumenta o disminuye, porque algunos lograron ir a casas de familiares”.

Finalmente, Judith pidió hacer foco en lo más urgente: “Vamos a frenar un poco con las donaciones de ropa porque no tenemos dónde guardarla. Ahora realmente necesitamos colchones, calzado y utensilios, todas esas cosas que puedan servir”.

Te puede interesar

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.

El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre

El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano

La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.