Agosto en Salta: Prevén temperaturas y lluvias por encima de lo normal
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Luego del viento Zonda que se sintió en Salta el viernes 1 de agosto, el meteorólogo Edgardo Escobar dialogó con "Qué Domingo", por Aries, y advirtió sobre la posibilidad de nuevos eventos similares en los próximos días, principalmente si ingresan perturbaciones desde el oeste de la provincia. También anticipó inestabilidad hacia el final de la semana que viene, con probables precipitaciones y un descenso térmico.
“Cada vez que ingrese un sistema frontal o una perturbación del sector oeste, se pueden generar estos fenómenos. Hay que estar atentos a las alertas, a los informes y a las predicciones numéricas, que son las que indican cuándo podemos tener vientos fuertes”, explicó Escobar.
De acuerdo al pronóstico extendido, la semana entrante se mantendrán temperaturas agradables, aunque con variaciones:
- Lunes: 18°C de máxima
- Martes: 17 a 18°C
- Miércoles: entre 20 y 22°C
- Jueves: descenso a 15 o 16°C
- Viernes: máximas de 12 a 13°C, con probables lluvias
Escobar advirtió que el miércoles podría ingresar un sistema de mal tiempo: “Se pueden generar vientos moderados a fuertes en zonas del oeste de la provincia. En el Valle de Lerma, no se observan vientos de características similares al efecto Zonda”.
La inestabilidad será más marcada entre el jueves y viernes: “La probabilidad de precipitaciones es baja, pero varios modelos numéricos están indicando esta inestabilidad sobre la ciudad de Salta”.
En relación al trimestre, el especialista explicó que hubo un cambio respecto a lo previsto inicialmente. “Meses atrás veníamos informando que julio, agosto y septiembre iban a tener precipitaciones por debajo de lo normal. Pero julio comenzó con lluvias por encima del promedio. Las condiciones en el océano Pacífico han cambiado: las aguas calientes se enfriaron”.
Por eso, el nuevo informe del Servicio Meteorológico Nacional actualiza las tendencias. “Para agosto, septiembre y octubre, se prevén precipitaciones levemente superiores a lo normal en los Valles de Lerma y el este salteño. También las temperaturas estarían levemente por encima del promedio”, precisó Escobar.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.