Incendio en Ampliación 20 de Junio: Advierten que "no era habitable" y el riesgo es latente
Más de 30 familias perdieron todo tras un incendio en terrenos no aptos del barrio 20 de Junio, donde el fuego se propagó entre desechos y viviendas precarias.
El pasado viernes, un incendio devastador arrasó con más de 30 viviendas precarias en la zona de Ampliación 20 de Junio, donde numerosas familias construyeron sus casas sobre un antiguo relleno sanitario. El viento y la sequedad del ambiente facilitaron que las llamas se propagaran con rapidez, generando una emergencia de gran magnitud que movilizó a distintos cuerpos de bomberos.
Walter Chávez, jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, en diálogo con "Qué Domingo", por Aries, confirmó que el fuego se inició en las márgenes del río Arenales y se expandió sin control. “Fue en un lugar donde no es apto para habitar, puesto que es un relleno sanitario. El fuego arrasó con viviendas precarias donde los elementos de fácil combustión formaban parte de la estructura”, explicó.
El siniestro se agravó por las condiciones del terreno, repleto de basura y materiales inflamables, como plástico, papel y madera. Chávez detalló que no es la primera vez que ocurre un incendio en ese sector, “hemos trabajado más de cinco días para apagar incendios anteriores allí. Esta vez el viento y la cantidad de desechos hicieron que todo se descontrolara”, indicó.
Chávez recordó que ese tipo de ocupaciones se repiten en sectores no urbanizados donde, además, las calles son tan angostas que impiden el ingreso de autobombas. “Tuvimos que usar unidades de ataque rápido montadas sobre camionetas. Es un riesgo latente, ya lo habíamos advertido”, señaló.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios advirtió que, si no se controla la expansión de construcciones en zonas no habilitadas, la tragedia podría repetirse. “Este lugar no era habitable. La gente construye donde puede, pero sin medir los riesgos. Hoy las consecuencias están a la vista”, lamentó.
Te puede interesar
Sáenz en Potencia Salta: “Detrás de cada stand hay un sueño y mucho trabajo”
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró una nueva edición de Potencia Salta, que convocó a más de mil emprendedores en el Centro de Convenciones.
Minería sustentable: Salta pone en marcha la primera mina híbrida del país en la Puna
Con el funcionamiento de 10.908 paneles, Mina Lindero incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio que reducen en un 40% el uso de combustibles fósiles.
Día del Estudiante y la Primavera: Policía refuerza controles de seguridad y alcoholemia
El operativo se realiza en los 14 Distritos de Prevención y se extenderá durante el fin de semana. Cuenta, además, con el patrullaje virtual del Centro de Videovigilancia.
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
Este sábado: abre sus puertas el Paseo de la Ex Palúdica con música y espectáculos
La Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de un espacio recuperado para el arte, la cultura y el encuentro, ubicado en el predio de la ex Palúdica. Habrá música y espectáculos para toda la familia. La ceremonia de puesta en valor será hoy a las 18.30 h,
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.