Incendio en Ampliación 20 de Junio: Advierten que "no era habitable" y el riesgo es latente
Más de 30 familias perdieron todo tras un incendio en terrenos no aptos del barrio 20 de Junio, donde el fuego se propagó entre desechos y viviendas precarias.
El pasado viernes, un incendio devastador arrasó con más de 30 viviendas precarias en la zona de Ampliación 20 de Junio, donde numerosas familias construyeron sus casas sobre un antiguo relleno sanitario. El viento y la sequedad del ambiente facilitaron que las llamas se propagaran con rapidez, generando una emergencia de gran magnitud que movilizó a distintos cuerpos de bomberos.
Walter Chávez, jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, en diálogo con "Qué Domingo", por Aries, confirmó que el fuego se inició en las márgenes del río Arenales y se expandió sin control. “Fue en un lugar donde no es apto para habitar, puesto que es un relleno sanitario. El fuego arrasó con viviendas precarias donde los elementos de fácil combustión formaban parte de la estructura”, explicó.
El siniestro se agravó por las condiciones del terreno, repleto de basura y materiales inflamables, como plástico, papel y madera. Chávez detalló que no es la primera vez que ocurre un incendio en ese sector, “hemos trabajado más de cinco días para apagar incendios anteriores allí. Esta vez el viento y la cantidad de desechos hicieron que todo se descontrolara”, indicó.
Chávez recordó que ese tipo de ocupaciones se repiten en sectores no urbanizados donde, además, las calles son tan angostas que impiden el ingreso de autobombas. “Tuvimos que usar unidades de ataque rápido montadas sobre camionetas. Es un riesgo latente, ya lo habíamos advertido”, señaló.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios advirtió que, si no se controla la expansión de construcciones en zonas no habilitadas, la tragedia podría repetirse. “Este lugar no era habitable. La gente construye donde puede, pero sin medir los riesgos. Hoy las consecuencias están a la vista”, lamentó.
Te puede interesar
Tras el incendio en 20 de Junio, piden colchones, platos, comida y frazadas
Judith, del comedor La Gran Familia, pidió ayuda urgente para las familias afectadas por el incendio en la Ampliación 20 de Junio. Necesitan colchones, frazadas y utensilios.
Ampliación 20 de Junio: Más de 900 familias sin agua ni cloacas y con conexiones clandestinas
Judith, referente del comedor La Gran Familia, denunció que más de 900 familias viven sin agua ni cloacas en la Ampliación 20 de Junio desde hace 25 años.
"Arriesgamos la vida": Bomberos voluntarios reclaman por ley incumplida y falta de inversión en Salta
El jefe de bomberos Walter Chávez denunció abandono por parte del Gobierno salteño, falta de inversión, promesas incumplidas y leyes que no se cumplen.
Agosto en Salta: Prevén temperaturas y lluvias por encima de lo normal; pronóstico extendido
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
"El fuego no perdona": Llaman a los salteños a la conciencia y responsabilidad
El jefe de bomberos Walter Chávez pidió a la comunidad no encender fuego, denunciar a quienes lo hagan y tomar conciencia del riesgo extremo.
Festival de Rock y Peña Folclórica en el renovado Distrito "Dino Saluzzi"
Este domingo 3 de agosto tendrá lugar la gran peña folclórica a partir de las 12 horas, entrada libre y gratuita. Ayer se desarrolló una jornada a puro rock con shows en vivo, de solistas y bandas locales.