Del Plá duro contra Milei por el DNU: “Esto es un Golpe”
El dirigente de Izquierda consideró que el paquetazo de medidas del Presidente es la aplicación de “la motosierra contra los más débiles”.
El paquete de medidas del presidente de la Nación, Javier Milei, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sigue provocando reacciones de rechazo, apuntando a su constitucionalidad y la afectación de los derechos de los trabajadores.
En diálogo con Aries, el ex diputado provincial del Partido Obrero (PO), Claudio Del Plá, analizó el DNU de desregulación económica anunciado ayer por Milei y publicado hoy en el Boletín Oficial.
“Es una especie de Golpe, una especie de régimen de excepción que modifica algo así como el 10 % de la legislación de Argentina por un Decreto de Necesidad y Urgencia”, manifestó, subrayando en la improcedencia del mismo deteniéndose en sus características de excepcionalidad.
Del Plá afirmó que con el DNU, Milei pretende “modificar aspectos esenciales de régimen de trabajo para hacer una reforma laboral”.
Señaló, por ejemplo, cambios en las indemnizaciones, la derogación de las multas a los empleadores por tener gente en “negro”, la invención de nuevas figuras que en definitiva benefician a la parte más fuerte de la relación de trabajo.
El ex legislador insistió en sus calificaciones remarcando que “hablar de golpe no es exagerado”. En su apreciación, opinó que el DNU fue pensado los lobbistas de las empresas para que lo ejecute Milei.
“Esto no tiene que ver con lo que votó el pueblo argentino. El pueblo lo votó para terminar con un gobierno que no se aguantaba más, multiplicaba la pobreza y era corrupto”, indicó.
Todo lo contrario, sostuvo que en lugar de usar la motosierra con la casta política, Javier Milei “la aplicó contra los más débiles, los más pobres y la clase media”, aseveró.
Protocolo Anti-piquetes
En otro tramo de la entrevista en Aries, el diputado provincial (MC) del PO Claudio Del Plá se refirió al protocolo anti-piquete de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que fue desafiado ayer miércoles en la marcha de las organizaciones sociales en un nuevo aniversario de los muertos el 20 y 21 de diciembre de 2001.
“Se logró llegar a Plaza de Mayo superando un operativo de intimidación descomunal de un gobierno extorsionando a quien cobra 75.000 pesos para quitarle el derecho a manifestarse”, señaló.
Hubo marchas en todo el país y Salta no fue la excepción, al respecto el también dirigente del PO destacó la convocatoria y pronosticó que con las medidas del gobierno de Javier Milei la gente saldrá a las calles a reclamar por sus derechos.
Te puede interesar
Leavy pidió que Salta copie el modelo minero de San Juan y Chile
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
Leavy le respondió a Berni: “Me ofrecieron ser diputado nacional, pero yo no estaba buscando trabajo”
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Diputados reclaman a Menem que envíe al Senado la ley sobre DNU
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
Milei aseguró que Trump respalda su gestión hasta el final de su mandato
El Presidente argentino afirmó que el apoyo del líder republicano no depende del resultado electoral y resaltó su alianza incondicional con Estados Unidos.
Dirigente histórico de la UCR de Misiones murió en pleno programa online
Hernán Damiani se descompensó durante un debate por streaming y no logró sobrevivir al infarto que sufrió en Posadas.
La UCR se incorpora a Provincias Unidas y apuesta a liderar desde el interior
Soledad Farfán confirmó que el partido centenario se suma al espacio de los cinco gobernadores con una proyección nacional hacia 2027.