Del Plá duro contra Milei por el DNU: “Esto es un Golpe”
El dirigente de Izquierda consideró que el paquetazo de medidas del Presidente es la aplicación de “la motosierra contra los más débiles”.
El paquete de medidas del presidente de la Nación, Javier Milei, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sigue provocando reacciones de rechazo, apuntando a su constitucionalidad y la afectación de los derechos de los trabajadores.
En diálogo con Aries, el ex diputado provincial del Partido Obrero (PO), Claudio Del Plá, analizó el DNU de desregulación económica anunciado ayer por Milei y publicado hoy en el Boletín Oficial.
“Es una especie de Golpe, una especie de régimen de excepción que modifica algo así como el 10 % de la legislación de Argentina por un Decreto de Necesidad y Urgencia”, manifestó, subrayando en la improcedencia del mismo deteniéndose en sus características de excepcionalidad.
Del Plá afirmó que con el DNU, Milei pretende “modificar aspectos esenciales de régimen de trabajo para hacer una reforma laboral”.
Señaló, por ejemplo, cambios en las indemnizaciones, la derogación de las multas a los empleadores por tener gente en “negro”, la invención de nuevas figuras que en definitiva benefician a la parte más fuerte de la relación de trabajo.
El ex legislador insistió en sus calificaciones remarcando que “hablar de golpe no es exagerado”. En su apreciación, opinó que el DNU fue pensado los lobbistas de las empresas para que lo ejecute Milei.
“Esto no tiene que ver con lo que votó el pueblo argentino. El pueblo lo votó para terminar con un gobierno que no se aguantaba más, multiplicaba la pobreza y era corrupto”, indicó.
Todo lo contrario, sostuvo que en lugar de usar la motosierra con la casta política, Javier Milei “la aplicó contra los más débiles, los más pobres y la clase media”, aseveró.
Protocolo Anti-piquetes
En otro tramo de la entrevista en Aries, el diputado provincial (MC) del PO Claudio Del Plá se refirió al protocolo anti-piquete de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que fue desafiado ayer miércoles en la marcha de las organizaciones sociales en un nuevo aniversario de los muertos el 20 y 21 de diciembre de 2001.
“Se logró llegar a Plaza de Mayo superando un operativo de intimidación descomunal de un gobierno extorsionando a quien cobra 75.000 pesos para quitarle el derecho a manifestarse”, señaló.
Hubo marchas en todo el país y Salta no fue la excepción, al respecto el también dirigente del PO destacó la convocatoria y pronosticó que con las medidas del gobierno de Javier Milei la gente saldrá a las calles a reclamar por sus derechos.
Te puede interesar
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.