El campo salteño “complicado” por las retenciones y el Fondo Especial del Tabaco
Una de las actividades económicas más importantes del norte argentino fue alcanzada por las medidas económicas del Gobierno nacional. Cuestionamientos por el 15 % de retenciones y la baja del FET.
En diálogo con Aries, el productor tabacalero Sergio Parra expuso las preocupaciones del sector por el paquete de medidas del ministerio de Economía de la Nación a cargo de Luis Caputo.
Parra recapituló los cambios en las retenciones a las economías regionales en los últimos años, del 7 % pasó con el ex ministro de Economía Sergio Massa a quedar exentas del pago. Ahora bien, con el cambio de administración se impuso el 15 % de retenciones, algo que no tiene nada conforme al sector, pese a haber sido una promesa de campaña del presidente Javier Milei.
“El tabaco sigue dentro del esquema de retenciones del 15 %”, informó. El productor, además, indicó que ese porcentaje se traslada a la puerta de compra, estimando un 20 % de merma en el precio de compra del tabaco.
Lo que es el Fondo Especial del Tabaco, Parra celebró que por el momento no haya novedades. “Sigue todo como está”, manifestó, subrayando que hay preocupación porque hay muchos cigarrillos que no están pagando lo que tienen que pagar en impuestos.
Entonces, Parra aseveró que "la recaudación del Fondo Especial del Tabaco es magra, y no acompañó ni el 70 % de lo que es la inflación del año”.
En ese marco, el productor tabacalero admitió con desasosiego que la situación para el sector “está bastante complicada” para llegar a las cosechas.
“Si sumamos la inflación y un montón de cuestiones, venimos bastante complicados”, sentenció.
Te puede interesar
El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.