CGT Salta: “Van a engrosar los bolsones de pobreza y de indigencia”
El titular de la entidad manifestó su preocupación por las medidas del Gobierno nacional y sostuvo que buscan la división de los trabajadores.
En comunicación con Aries, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Salta, Carlos Rodas analizó el paquete de medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con la mirada puesta en lograr el déficit fiscal 0.
El movimiento obrero reaccionó a dichos anuncios, y desde Salta diagraman las medidas a tomar.
Rodas confesó que están haciendo todos los esfuerzos y contó que el próximo lunes en un plenario, los secretarios generales expondrán sus puntos de vista y cada uno tomará una decisión en función de sus sectores.
“No vamos a quedarnos con los brazos cruzados ante medidas que, evidentemente, están licuando tremendamente el poder adquisitivo, los salarios, a través de esta mega devaluación de los trabajadores”, manifestó, alertando, además, por cómo afectará a los que no están registrados y ya sufren la precarización.
Para Rodas, las decisiones del equipo económico de Javier Milei “engrosarán los bolsones de pobreza y los bolsones de indigencia”.
En ese sentido, consideró que las medidas que apuntan a reducir los recursos nacionales a las provincias y la marcha atrás de la modificación del Impuesto a las Ganancias son una excusa de la “casta”, antes “grieta”, para justificar el ajuste.
El secretario general de CGT Salta indicó que la preocupación en la provincia es por la “pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”, y acusó al Gobierno nacional de buscar dividir al movimiento obrero fomentando la pelea entre los que más y menos salario perciben.
Rodas, reiterando su preocupación, expuso que es necesario, en los tiempos que corren, que se reconviertan los planes sociales y a los beneficiarios les den la posibilidad de pasar a la formalidad.
Te puede interesar
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.