CGT Salta: “Van a engrosar los bolsones de pobreza y de indigencia”
El titular de la entidad manifestó su preocupación por las medidas del Gobierno nacional y sostuvo que buscan la división de los trabajadores.
En comunicación con Aries, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Salta, Carlos Rodas analizó el paquete de medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con la mirada puesta en lograr el déficit fiscal 0.
El movimiento obrero reaccionó a dichos anuncios, y desde Salta diagraman las medidas a tomar.
Rodas confesó que están haciendo todos los esfuerzos y contó que el próximo lunes en un plenario, los secretarios generales expondrán sus puntos de vista y cada uno tomará una decisión en función de sus sectores.
“No vamos a quedarnos con los brazos cruzados ante medidas que, evidentemente, están licuando tremendamente el poder adquisitivo, los salarios, a través de esta mega devaluación de los trabajadores”, manifestó, alertando, además, por cómo afectará a los que no están registrados y ya sufren la precarización.
Para Rodas, las decisiones del equipo económico de Javier Milei “engrosarán los bolsones de pobreza y los bolsones de indigencia”.
En ese sentido, consideró que las medidas que apuntan a reducir los recursos nacionales a las provincias y la marcha atrás de la modificación del Impuesto a las Ganancias son una excusa de la “casta”, antes “grieta”, para justificar el ajuste.
El secretario general de CGT Salta indicó que la preocupación en la provincia es por la “pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”, y acusó al Gobierno nacional de buscar dividir al movimiento obrero fomentando la pelea entre los que más y menos salario perciben.
Rodas, reiterando su preocupación, expuso que es necesario, en los tiempos que corren, que se reconviertan los planes sociales y a los beneficiarios les den la posibilidad de pasar a la formalidad.
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.