Salta Por: Ivana Chañi15/12/2023

CGT Salta: “Van a engrosar los bolsones de pobreza y de indigencia”

El titular de la entidad manifestó su preocupación por las medidas del Gobierno nacional y sostuvo que buscan la división de los trabajadores.

En comunicación con Aries, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Salta, Carlos Rodas analizó el paquete de medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con la mirada puesta en lograr el déficit fiscal 0.

El movimiento obrero reaccionó a dichos anuncios, y desde Salta diagraman las medidas a tomar.

Rodas confesó que están haciendo todos los esfuerzos y contó que el próximo lunes en un plenario, los secretarios generales expondrán sus puntos de vista y cada uno tomará una decisión en función de sus sectores.

Es inminente el aumento del boleto en Salta por los anuncios de Milei

“No vamos a quedarnos con los brazos cruzados ante medidas que, evidentemente, están licuando tremendamente el poder adquisitivo, los salarios, a través de esta mega devaluación de los trabajadores”, manifestó, alertando, además, por cómo afectará a los que no están registrados y ya sufren la precarización.

Para Rodas, las decisiones del equipo económico de Javier Milei “engrosarán los bolsones de pobreza y los bolsones de indigencia”.

Salta no adherirá al protocolo "antipiquete" de Nación por tener uno propio

En ese sentido, consideró que las medidas que apuntan a reducir los recursos nacionales a las provincias y la marcha atrás de la modificación del Impuesto a las Ganancias son una excusa de la “casta”, antes “grieta”, para justificar el ajuste.

El secretario general de CGT Salta indicó que la preocupación en la provincia es por la “pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”, y acusó al Gobierno nacional de buscar dividir al movimiento obrero fomentando la pelea entre los que más y menos salario perciben.

Rodas, reiterando su preocupación, expuso que es necesario, en los tiempos que corren, que se reconviertan los planes sociales y a los beneficiarios les den la posibilidad de pasar a la formalidad.

Te puede interesar

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón

Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco  de la conmemoración de su 60º aniversario.

El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones

Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.