Presupuesto para la ciencia salteña, “hay que demostrar que hacemos cosas esenciales”

Lo afirmó el flamante secretario de la provincia de Ciencia y Tecnología en el marco del plan “motosierra”.

En diálogo con Aries, el secretario de Ciencia y Tecnología, designado por la Ministra Cristina Fiore,  Dr. en ingeniería aeroespacial del Illinois Institute of Technology, Livio Rafael Grattón, abordó el impacto del recorte anunciado por el Gobierno Nacional para la ciencia salteña y las alternativas de financiación. 

“Todavía no se en lo concreto cómo se va a traducir esto para nuestra cartera, nos va a llevar una semana saberlo. La administración anterior sí estaba muy conectada a nivel nacional, así que cuando se armen o desarmen los distintos estamentos tendremos precisiones”, comenzó el Secretario. 

Grattón agregó que durante la etapa de la motosierra presupuestaria se deberá mostrar la necesidad de contar con recursos para la ciencia. 

“Será el trabajo de nuestra Secretaría demostrar que las cosas que estamos haciendo son esenciales e importantes y de ahí salir a buscar los fondos”, agregó. 

Salta, ventana aeroespacial: reconocen la importancia de los proyecto QUBIC y Llama

En ese sentido anticipó que se mantendrán los ejes de intervención actuales: Economía del conocimiento, ambiente, agro industria, salud, turismo y transición energética,  "todos los proyectos que en este momento se están financiando con una vinculación previa". 

Finalmente añadió que además del trabajo netamente científico, otra función del área será buscar la fuente de financiamiento y las oportunidades para difundir e identificar a los científicos salteños. 

"Ayudándolos con las presentaciones, sacarlos un poco de la actividad en el laboratorio y que puedan hacer esas vinculaciones", terminó. 

Te puede interesar

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.

Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques

Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.