Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Los Piojos regresaron a River luego de 16 años. Luego de aquella noche emotiva del 30 de mayo de 2009, el sueño del regreso se hizo realidad en el Monumental. Con un estadio colmado por más de 65 mil personas, la fría noche tomó calor a medida del paso de los clásicos.
A las 21:45, Andrés Ciro Martínez (voz, guitarra y armónica), Piti Fernández (guitarra) y Dani Buira (batería) Luli Bass (bajo), Sebastián “Roger” Cardero (batería), Facundo “Changuito” Farías Gómez (percusión) y Juan Manuel Gigena Ábalos (guitarra) aparecieron en el imponente escenario.
Las luces se apagaron y dos campanarios proyectados sobre los costados anunciaron el comienzo del ritual. La puesta en escena permitió, gracias a las pantallas, que los fans siguieran cada detalle desde la distancia. También se proyectaron animaciones y videos de la banda.
“Llévatelo” y “Te diría” marcaron el comienzo del recital ante el delirio de los seguidores que poblaron con banderas el campo. La fiesta siguió con “Desde lejos no se ve”, “Difícil”, “San Jauretche”, “Vine hasta aquí” y “Luz de marfil”. Un grupo de percusión formado por los hijos de los integrantes al que Ciro llamó “Las Liendres” subió al escenario para hacer “Verano del 92″. “Pistolas” fue la canción que siguió con esencia piojosa que cantaron los fans con fuerza. Luego, un momento emotivo se vivió con una versión instrumental al piano de “Ruleta”, como tributo a Gustavo “Tavo” Kupinski, donde se lo recordó con fotos y videos. Su hermano Matías se sumó para hacer “Sudestada”.
La fiesta siguió con “Yira Yira”, “Ay ay ay”, “Quemado”, y “Tan solo”, con Ciro deleitando a todos con su armónica. En “Como Alí”, todo River saltó y cantó con energía. Después, un ensamble de cuerdas se adueñó del escenario con sus arreglos para hacer “Bicho de ciudad”.
“Gracias por nuestro tercer River solos. Hicimos otros tres con los Stones, en realidad tocando con ellos, y en algunos festivales. Acá estamos después de 16 años. Levanten las manos quienes nos ven por primera vez desde este regreso”, pidió el cantante a la multitud.
La gran sorpresa de la noche fue cuando Ciro anunció que iban a tocar un tema nuevo. “Vamos a ver cómo sale”, le dijo a sus seguidores antes de la llegada de “Paciencia”: “Paciencia, me dijo la bruja, paciencia”, destacó su potente estribillo. Luego siguió una versión de “Ruleta” junto a Chucky de Ípola en los teclados.
El final quedó reservado para “Genius”; “Muévelo”, “El farolito”, “Y qué más”, además de la versión del Himno Nacional interpretado por Ciro con su armónica.
Luego del anunciado regreso, con siete shows en el Estadio Único de La Plata, la presencia en el Cosquín Rock y el Quilmes Rock, Rosario, Mendoza, Córdoba, más los shows en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires, Los Piojos llegaron a River donde repetirán este domingo ante la alegría de todos.
Con información de TN
Te puede interesar
Qué dicen los expertos sobre cambiar el huso horario en Argentina
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes
Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño.
El telescopio James Webb detectó la luna más pequeña conocida de Urano
El nuevo hallazgo refuerza la complejidad del sistema uraniano, con casi la mitad de sus 29 satélites orbitando cerca del planeta.
Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
Las mujeres pierden 150 noches de sueño por la menstruación, según estudio
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.
Avance histórico: El CONICET logra frenar un tipo de cáncer cerebral
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia