Educación13/12/2023

Ratifican la ESI para el calendario escolar 2024 “evita abusos, embarazos y violencia de género”

La ministra de Educación, Cristina Fiore, garantizó su implementación para el año que viene, aunque alertó sobre la disparidad con la que hoy se dicta acorde a la escuela y según el criterio del docente.

A días de asumir la cartera de Educación, Cristiana Fiore aseguró que sus ideologías personales no minarán su desempeño frente en la nueva función ejecutiva, situación que se puso en tela de juicio cuando se conoció que integraría el gabinete provincial, por su pública postura frente al aborto.

“La Educación Sexual Integral se tiene que dar y como estoy en contra del aborto, me parece que hay que apostar mucho a evitar el embarazo no deseado y eso se vincula directamente con la ESI”, aseguró en el programa Agenda Abierta con el periodista Daniel Gutiérrez. 

Fiore también destacó que la ESI es crucial para reducir las alarmantes cifras de enfermedades de trasmisión sexual, que triplicaron sus valores dentro de la población más joven durante el último tiempo, a la par que se  constituye como una herramienta para prevenir abusos intrafamiliares. 

Finanzas, inglés y emprendedurismo: las propuestas de la nueva Ministra de Educación

“Sirve para darle elementos a los más chiquititos para que sepan que las muestras de afecto tienen ciertos límites y hay partes del cuerpo que son verdaderamente íntimas y también que puedan alertar a los docentes que están a su cargo sobre cosas que les podrían estar pasando”, añadió. 


La transversalidad de la ESI también fue abordada por la Ministra, quien destacó que su implementación depende en gran medida de los docentes, acorde al criterio de cada institución educativa, y mencionó casos donde algunos profesores, vinculados a disciplinas como contabilidad, “se sintieron incómodos al abordar temas relacionados con la intimidad y el pudor, mientras que otros lo aceptaron de manera más positiva”.  


En ese sentido afirmó que la ESI no debería depender del criterio individual de los docentes, sino que debe ser considerada como un componente esencial del plan de estudios en todas las escuelas salteñas, algo que “estudiará en profundidad”.

Te puede interesar

Inteligencia Emocional en niños: Clave para el aprendizaje

Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.

Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”

El secretario  general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.

Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación

El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.

Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita

Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.

Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior

La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.

Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial

Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.