Salta Por: Ivana Chañi13/12/2023

Bettina dejó una deuda de siete mil millones de pesos

En principio se habló de $5.000 millones, a días de la asunción de Emiliano Durand, se advierte que va en aumento. Se estudiarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior, adelantó el Jefe de Gabinete.

“5.000 millones de pesos es el número que teníamos en la cabeza de la transición que veníamos haciendo, pero charlando con nuestro equipo de Hacienda, es una deuda que ronda los 7.000 millones de pesos”, manifestó el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, en “Agenda Abierta”.

El funcionario explicó que fueron encontrándose con nuevos proveedores, facturas impagas, deudas con cooperativas, deudas con Agrotécnica Fueguina, entre otras.

Ante este escenario, Chalabe adelantó que conformarán una unidad de renegociación de deudas, en donde explicó analizarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior.

“Comenzamos a ver punto por punto, área por área y van surgiendo cada vez más deudas”, advirtió.

El Jefe de Gabinete se preguntó si esos $7.000 millones no están en la calle, en dónde están.

Hay 20 obras inconclusas en la ciudad que fueron pagadas

Juan Manuel Chalabe, quien comanda la jefatura del Gabinete de Emiliano Durand, contó que tras el paro de los empleados de Agrotécnica Fueguina, el fin de semana último, hay diálogo con los trabajadores.

En su análisis, sostuvo que la gestión anterior abandonó el municipio en mayo, tras perder las elecciones.

“Salta retrocedió, no tenemos dudas de que durante estos cuatro años se retrocedió”, gatilló.

A la Justicia: Denunciarán a la gestión de Bettina, por vaciar los galpones de Asistencia Social

Por otro lado, se mostró cauteloso por lo que vendrá con el contexto económico nacional, y adelantó austeridad y eficiencia en la utilización de los recursos.

Finalmente, resaltó que el Intendente trabajará codo a codo con el Gobierno Provincial, algo que en su opinión, se perdió en  los últimos cuatro años por creer que se trataba de una competencia, en una especie de “guerra fría”

“Se pensó siempre, políticamente, de la necesidad de competir con el otro y no de trabajar en equipo”, reflexionó.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.