Quedó oficializado el Gabinete de Sáenz
Estos son los nombres.
Este lunes, mediante una serie de Decretos, el gobernador Gustavo Sáenz, oficializó las designaciones en su Gabinete para el período 2023-2027.
Del Decreto 2 al 12, el gobernador Gustavo Sáenz formalizó las designaciones de los Ministros que formarán parte de su gabinete en este período 2023-2027, luego de asumir este domingo ante la Asamblea Legislativa.
Con algunos revalidados y otros nuevos, producto de la renovación, este es el detalle:
Matilde López Morillo fue revalida en la Secretaría General de la Gobernación, así lo dispone el Decreto N° 2.
Ricardo Villada continúa al frente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo (Decreto N° 3).
En tanto, el Decreto N° 4 ratifica a Roberto Dib Ashur a cargo del Ministerio de Economía y Servicios Públicos.
René Mimessi, ex intendente de Tartagal, fue designado por medio del Decreto N° 5, en el cargo de Ministro de Desarrollo Social.
Por su parte, la ex diputada provincial Cristina Fiore, en reemplazo de Matías Cánepa, estará al frente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Confirmado en su puesto, Federico Mangione continúa en el Ministerio de Salud Pública, así lo resuelve el Decreto N° 7.
Martín de los Ríos Plaza quedó en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
Mario Ernesto Peña seguirá conduciendo el Ministerio de Turismo y Deportes.
Marcelo Domínguez hará lo propio frente al Ministerio de Seguridad y Justicia.
Sergio Camacho ocupará doble rol, continuará como ministro de Infraestructura, y además, estará al mando de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación –vacante por la asunción de Pablo Outes en la Cámara de Diputados de la Nación-.
Finalmente, Nicolás Demitrópulos estará al frente de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
Por otro lado, mediante el Decreto N° 14 se designa a Juan Agustín Pérez Alsina como Fiscal de Estado; y a Federico Javier Mateo en la Sindicatura General de la Provincia (Decreto N° 15).
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.