Salta Por: Ivana Chañi11/12/2023

Quedó oficializado el Gabinete de Sáenz

Estos son los nombres.

Este lunes, mediante una serie de Decretos, el gobernador Gustavo Sáenz, oficializó las designaciones en su Gabinete para el período 2023-2027.

Del Decreto 2 al 12,  el gobernador Gustavo Sáenz formalizó las designaciones de los Ministros que formarán parte de su gabinete en este período 2023-2027, luego de asumir este domingo ante la Asamblea Legislativa.

Con algunos revalidados y otros nuevos, producto de la renovación, este es el detalle:

Matilde López Morillo fue revalida en la  Secretaría General de la Gobernación, así lo dispone el Decreto N° 2.

Sáenz le pidió a Milei continuar con la reversión del Gasoducto Norte

Ricardo Villada continúa al frente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo (Decreto N° 3).

En tanto, el Decreto N° 4 ratifica a Roberto Dib Ashur a cargo del Ministerio de Economía y Servicios Públicos.

René Mimessi, ex intendente de Tartagal, fue designado por medio del Decreto N° 5, en el cargo de Ministro de Desarrollo Social.

Por su parte, la ex diputada provincial Cristina Fiore, en reemplazo de Matías Cánepa, estará al frente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Silvina Vargas: Del Ministerio de Desarrollo Social al Ente Regulador

Confirmado en su puesto, Federico Mangione continúa en el Ministerio de Salud Pública, así lo resuelve el Decreto N° 7.

Martín de los Ríos Plaza quedó en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

Mario Ernesto Peña seguirá conduciendo el Ministerio de Turismo y Deportes.

Marcelo Domínguez hará lo propio frente al Ministerio de Seguridad y Justicia.

El Gobernador pidió rediscutir la coparticipación, y a los legisladores salteños a defender “la Patria chica”

Sergio Camacho ocupará doble rol, continuará como ministro de Infraestructura, y además, estará al mando de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación –vacante por la asunción de Pablo Outes en la Cámara de Diputados de la Nación-.

Finalmente, Nicolás Demitrópulos estará al frente de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.

Por otro lado, mediante el Decreto N° 14 se designa a Juan Agustín Pérez Alsina como Fiscal de Estado; y a Federico Javier Mateo en la Sindicatura General de la Provincia (Decreto N° 15).

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.