Con plata de los bingos, inauguraron una nueva guardia en el Hospital Oñativia
Con las pruebas hechas, se calcula que a partir del lunes -de la semana que viene- quedará habilitada en un 100%.
Con la presencia del ministro de Salud, Federico Mangione, quedó inaugurada esta mañana la nueva guardia del nosocomio.
En diálogo con Aries, el gerente del Hospital Dr. Arturo Oñativia, Marcelo Nallar, brindó detalles de los trabajos que se realizaron.
“Es el final de un plan estratégico que tenemos, desde hace años, de llegar a tener una guardia dentro del hospital”, manifestó, señalando que el nosocomio fue pensado más para pacientes ambulatorios y cirugías rápidas por lo que tampoco contaba con terapia intensiva.
“Ahora ya tenemos 35 camas de alta complejidad, 150 pacientes en diálisis y 50 trasplantes por año que nos obligan a recibir a esos pacientes cuando se complican”, contó.
El gerente informó que estaban trabajando en la sala de internación general -precaria y es la única área que falta por modificarla- con lo cual ahora al liberar ese espacio, podrán actualizarla -cumpliendo así con el 100% de la modernización del nosocomio-, comentó.
Los fondos de la guardia fueron aportados por la cooperadora del Hospital, a través de los bingos que se realizan todos los años.
“Estos son los resultados, es una obra de todos los salteños”, resaltó Nallar.
La nueva guardia cuenta con ocho camas y tres sillones de diálisis. “Nos va a sacar de apuro todos los días porque son pacientes que en otras circunstancias requerirían internación”, destacó.
“Las pruebas de los equipos es en vacío, se la pone en funcionamiento a la guardia en vacío, controlamos que funcione todo y calculamos que a partir del lunes ya queda habilitada en un 100%”, completó Marcelo Nallar.
Te puede interesar
Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa
Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.
Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera
En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.
Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”