Política05/12/2023

Elecciones en la UCR: Nanni justificó la nueva postergación en las escuelas cerradas

Los comicios en la Unión Cívica Radical deberían haberse realizado en abril de este año, pero se postergaron para mayo y tampoco se hicieron por las elecciones provinciales. Finalmente la fecha de recambio de autoridades se fijó para el 6 de marzo 2024.

En comunicación con Aries, el presidente de la UCR, Miguel Nanni aseguró que se pidió la ampliación de días, como también se hizo en la provincia de Córdoba, porque “no era conveniente llamar a elecciones a fin de año en medio del balotaje”.


Según el Cronograma Electoral los comicios se deben convocar con 90 días de anticipación, por lo que también existía “la limitación fáctica”, de que las escuelas a fin de año están cerradas, por ello “decidimos pasarlas para marzo”, argumentó. 

Los gobernadores de JxC apoyarán “muchas medidas” de Milei, pero seguirán siendo oposición


Consultado por el impedimento que le fijaría la misma Carta Orgánica para una renovación en el mandato, Nanni aseguró que si está habilitado, “pero  otra cosa es si quiero o no”, aseveró. “Sinceramente no puedo pensar en una interna partidaria”, agregó. 


Atento a su declaración, se entiende si los ánimos electorales del legislador, podrían haberse caldeado durante todo el proceso, porque a lo largo del año buscó primeramente la gobernación y perdió contra Gustavo Sáenz quien lo dejó en una cómoda segunda posición solo con el 17.40% de los votos del electorado. Después quiso renovar su banca como diputado nacional, pero la gente optó por Orozco y Outes, apartándolo también de esa contienda. 


“Voy a seguir trabajando fuerte en política y no desde un cargo, pero sí pensando que esta es mi vocación”, finalizó.

Te puede interesar

Congreso: presentaron un proyecto para regular la eutanasia en la Argentina

El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.

Cambios en el Concejo: asumió Camila Lobo en cuenta de Guillermo Kripper

El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.

Consejo de Mayo: se confirmó que la reforma laboral se presentará el 9 de diciembre

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario.

Un plan macabro para eliminar las indemnizaciones: qué esconde el fondo de cese laboral

El abogado Gustavo Ciampa explicó qué hay detrás del intento del gobierno de Milei de modificar con la reforma laboral el sistema de indemnizaciones.

Gobernadores del Norte analizan un bloque propio y tensan el mapa político

Las reuniones de los gobernadores con el ministro Santilli son largas e intensas, sin embargo, muchos mandatarios comienzan a pensar en alianzas en el Congreso para poder ponerle peso a sus reclamos.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete junto a los futuros ministros de Seguridad y Defensa

Los funcionarios se encontraron en Balcarce 50. El Gobierno acelera el documento final del Consejo de Mayo, con eje en la reforma laboral.