Elecciones en la UCR: Nanni justificó la nueva postergación en las escuelas cerradas
Los comicios en la Unión Cívica Radical deberían haberse realizado en abril de este año, pero se postergaron para mayo y tampoco se hicieron por las elecciones provinciales. Finalmente la fecha de recambio de autoridades se fijó para el 6 de marzo 2024.
En comunicación con Aries, el presidente de la UCR, Miguel Nanni aseguró que se pidió la ampliación de días, como también se hizo en la provincia de Córdoba, porque “no era conveniente llamar a elecciones a fin de año en medio del balotaje”.
Según el Cronograma Electoral los comicios se deben convocar con 90 días de anticipación, por lo que también existía “la limitación fáctica”, de que las escuelas a fin de año están cerradas, por ello “decidimos pasarlas para marzo”, argumentó.
Consultado por el impedimento que le fijaría la misma Carta Orgánica para una renovación en el mandato, Nanni aseguró que si está habilitado, “pero otra cosa es si quiero o no”, aseveró. “Sinceramente no puedo pensar en una interna partidaria”, agregó.
Atento a su declaración, se entiende si los ánimos electorales del legislador, podrían haberse caldeado durante todo el proceso, porque a lo largo del año buscó primeramente la gobernación y perdió contra Gustavo Sáenz quien lo dejó en una cómoda segunda posición solo con el 17.40% de los votos del electorado. Después quiso renovar su banca como diputado nacional, pero la gente optó por Orozco y Outes, apartándolo también de esa contienda.
“Voy a seguir trabajando fuerte en política y no desde un cargo, pero sí pensando que esta es mi vocación”, finalizó.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.