Municipios Por: Ivana Chañi30/11/2023

Piden planes serios en educación y salud para las comunidades originarias

Lo hacen desde la Fundación Siwok, cuyo trabajo se concentra en el chaco salteño en agricultura y manejo del agua. Cuestionan la calidad educativa y advierten una “rebelión” si solo se depende de las políticas del Estado en materia social.

En diálogo con Aries el presidente de la Fundación Siwok, Alejandro Deane, analizó la situación de los pueblos originarios en el chaco salteño, apuntando a las políticas del Estado en todas sus dimensiones que, a lo largo de los años, aseguró no les ofrecieron “planes serios y a largo plazo”  en materia educativa y sanitaria.

“No hay un plan serio, no para tapar parches y enviar ambulancias, ni siquiera existe una medición constante que mida los distintos factores de salud, educación, etcétera”, manifestó el titular de la fundación cuyo trabajo en el norte provincial se remonta a más de 40 años.

Deane advirtió sobre la brecha entre una sociedad y otra que pone objetivos y mide los factores. “Uno ve la tendencia si está mejorando o no”, agregó.

Sáenz: “El norte puede ser la gran salida del país”

Según el titular de la fundación Siwok, se trata de la “Salta escondida” que advierte sus problemas cuando se registran en el verano las muertes por desnutrición.

En esa misma línea, insistió que no existen planes a largo plazo.

Respecto a la educación, Alejandro Deane alertó por la calidad educativa, advirtiendo que no existe  una evaluación de los chicos en todos los niveles. Asimismo, calificó la educación como  “vergonzosa”.

Temen por el regreso de los patacones y  los tickets canasta

“Si uno quiere tener gente dependiente, siempre pidiendo, bueno, hagan lo que están haciendo porque es muy buen trabajo”, gatilló.

“Uno le da alimento y no alimento mental de educación, de formación y la cosa va a seguir así”, añadió.

Entonces, advirtió que “no tiene buen pronóstico la parte social si todos dependen del Estado”, alertando por una “rebelión”.

Deane lamentó que se atacan las consecuencias y no las causas de la desnutrición por ejemplo. “No ha habido una estrategia para generar alimento en cada huerta, en cada familia”, reflexionó.

Te puede interesar

Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral

Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.

San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales

Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.

Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal

El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.

“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura

La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.

Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales

La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.

Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán

El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.