Municipios Por: Ivana Chañi30/11/2023

Piden planes serios en educación y salud para las comunidades originarias

Lo hacen desde la Fundación Siwok, cuyo trabajo se concentra en el chaco salteño en agricultura y manejo del agua. Cuestionan la calidad educativa y advierten una “rebelión” si solo se depende de las políticas del Estado en materia social.

En diálogo con Aries el presidente de la Fundación Siwok, Alejandro Deane, analizó la situación de los pueblos originarios en el chaco salteño, apuntando a las políticas del Estado en todas sus dimensiones que, a lo largo de los años, aseguró no les ofrecieron “planes serios y a largo plazo”  en materia educativa y sanitaria.

“No hay un plan serio, no para tapar parches y enviar ambulancias, ni siquiera existe una medición constante que mida los distintos factores de salud, educación, etcétera”, manifestó el titular de la fundación cuyo trabajo en el norte provincial se remonta a más de 40 años.

Deane advirtió sobre la brecha entre una sociedad y otra que pone objetivos y mide los factores. “Uno ve la tendencia si está mejorando o no”, agregó.

Sáenz: “El norte puede ser la gran salida del país”

Según el titular de la fundación Siwok, se trata de la “Salta escondida” que advierte sus problemas cuando se registran en el verano las muertes por desnutrición.

En esa misma línea, insistió que no existen planes a largo plazo.

Respecto a la educación, Alejandro Deane alertó por la calidad educativa, advirtiendo que no existe  una evaluación de los chicos en todos los niveles. Asimismo, calificó la educación como  “vergonzosa”.

Temen por el regreso de los patacones y  los tickets canasta

“Si uno quiere tener gente dependiente, siempre pidiendo, bueno, hagan lo que están haciendo porque es muy buen trabajo”, gatilló.

“Uno le da alimento y no alimento mental de educación, de formación y la cosa va a seguir así”, añadió.

Entonces, advirtió que “no tiene buen pronóstico la parte social si todos dependen del Estado”, alertando por una “rebelión”.

Deane lamentó que se atacan las consecuencias y no las causas de la desnutrición por ejemplo. “No ha habido una estrategia para generar alimento en cada huerta, en cada familia”, reflexionó.

Te puede interesar

San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia

Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.

Chicoana prepara una nueva edición de la Pasión de Cristo

La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.

Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo

La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.