Política Por: Ivana Chañi29/11/2023

Griselda Galleguillos: “Voy a ser oposición porque es saludable para la democracia”

La diputada por Rosario de Lerma sostuvo que en su gestión será una “oposición constructiva”, aclarando que acompañará los proyectos del oficialismo si son buenos para los salteños.

El viernes último, Griselda Galleguillos asumió como diputada provincial por el Departamento Rosario de Lerma tras haber ganado en las elecciones del 14 de mayo, siendo así parte de la renovación parcial de la Cámara.

En esa oportunidad, fiel a su estilo, protagonizó una polémica que trascendió a Salta, ocupando titulares dentro y fuera del país. Galleguillos se vistió de “Novia”, hecho que simbólicamente, según contó, significó el compromiso que asumió con su gente. “Me casé con mi gente”, manifestó.

De Barbie a “Novia”: Galleguillos, la diputada que “se casó” con la gente

Fueron muchos los hechos que protagonizó la ahora diputada, en campaña y en su gestión como concejal de Rosario de Lerma.

Al respecto, en “Agenda Abierta”, Galleguillos recordó que solo dos candidatos de la coalición Avancemos, entre Alfredo Olmedo, Felipe Biella y Emiliano Estrada, lograron su objetivo en toda la provincia. En ese sentido, afirmó que eso demuestra que ella fue elegida por lo que representa y porque la gente “confía”  en su manera de hacer política. “La gente me puso y me dio la oportunidad”, resaltó.

Asimismo, la legisladora sostuvo que va a seguir trabajando como lo viene haciendo, aun cuando era concejal, sin perder su impronta.

Por otro lado, la diputada provincial Griselda Galleguillos se refirió a la actividad dentro de la Cámara Baja.

“Desde hoy planto mi bandera de oposición”, manifestó tajante. “Es para lo que la gente me votó con el objetivo de controlar la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, así como lo hice en Rosario de Lerma como concejal”, argumentó.

Diputada de Milei en Salta apoyó la privatización de la obra pública: “En donde hay más actos de corrupción”

En la misma línea, Galleguillos sostuvo, además, que será oposición porque “es saludable para la democracia”. Apuntando a la conformación actual de la Cámara para el segundo mandato de Sáenz a partir del 10 de diciembre, no consideró correcto que haya más de 50 diputados oficialistas.

“Más allá de tener nosotros el rol de legislar y crear leyes, tenemos que controlar al Gobernador y entiendo que cuando sos oficialista tenemos una Cámara inactiva”, advirtió.

Finalmente, la diputada provincial aclaró que no abandonará su bandera de oposición, pero si hay proyectos del oficialismo que beneficien a los salteños, los acompañará con su voto.

Te puede interesar

Gauffin sobre la causa por presuntas irregularidades en el IPS: “La investigación del fiscal va muy lento”

El diputado provincial, querellante en la causa, reiteró el pedido para que avance la investigación. “Hay que llevar a la Justicia a los que ‘chalequearon’ al IPS”, dijo.

Reforma del Estatuto Docente: diputados se reunieron con sindicalistas

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.

Gauffin adelantó que no rechazará el proyecto de Presupuesto 2026, pero insistió en mayor control

El diputado José Gauffin analizó los números del Presupuesto 2026 antes del debate en la Cámara de Diputados de este martes y advirtió que las proyecciones económicas anticipan un año más ajustado para la provincia.

Santilli y Adorni se reunieron con los Gobernadores de Chaco y Río Negro

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.

A pedir de las mineras: el Gobierno va por la Ley de Glaciares

“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.

El PJ participará del debate por la reforma laboral, pero presentará su propia propuesta

El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.