Griselda Galleguillos: “Voy a ser oposición porque es saludable para la democracia”
La diputada por Rosario de Lerma sostuvo que en su gestión será una “oposición constructiva”, aclarando que acompañará los proyectos del oficialismo si son buenos para los salteños.
El viernes último, Griselda Galleguillos asumió como diputada provincial por el Departamento Rosario de Lerma tras haber ganado en las elecciones del 14 de mayo, siendo así parte de la renovación parcial de la Cámara.
En esa oportunidad, fiel a su estilo, protagonizó una polémica que trascendió a Salta, ocupando titulares dentro y fuera del país. Galleguillos se vistió de “Novia”, hecho que simbólicamente, según contó, significó el compromiso que asumió con su gente. “Me casé con mi gente”, manifestó.
Fueron muchos los hechos que protagonizó la ahora diputada, en campaña y en su gestión como concejal de Rosario de Lerma.
Al respecto, en “Agenda Abierta”, Galleguillos recordó que solo dos candidatos de la coalición Avancemos, entre Alfredo Olmedo, Felipe Biella y Emiliano Estrada, lograron su objetivo en toda la provincia. En ese sentido, afirmó que eso demuestra que ella fue elegida por lo que representa y porque la gente “confía” en su manera de hacer política. “La gente me puso y me dio la oportunidad”, resaltó.
Asimismo, la legisladora sostuvo que va a seguir trabajando como lo viene haciendo, aun cuando era concejal, sin perder su impronta.
Por otro lado, la diputada provincial Griselda Galleguillos se refirió a la actividad dentro de la Cámara Baja.
“Desde hoy planto mi bandera de oposición”, manifestó tajante. “Es para lo que la gente me votó con el objetivo de controlar la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, así como lo hice en Rosario de Lerma como concejal”, argumentó.
En la misma línea, Galleguillos sostuvo, además, que será oposición porque “es saludable para la democracia”. Apuntando a la conformación actual de la Cámara para el segundo mandato de Sáenz a partir del 10 de diciembre, no consideró correcto que haya más de 50 diputados oficialistas.
“Más allá de tener nosotros el rol de legislar y crear leyes, tenemos que controlar al Gobernador y entiendo que cuando sos oficialista tenemos una Cámara inactiva”, advirtió.
Finalmente, la diputada provincial aclaró que no abandonará su bandera de oposición, pero si hay proyectos del oficialismo que beneficien a los salteños, los acompañará con su voto.
Te puede interesar
El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.