Leavy autocrítico: “Fuimos demasiado generosos”
Ante la aplastante derrota del peronismo, encabezado por Sergio Massa, desde el oficialismo la autocrítica apunta a la generosidad con los recursos del Estado y la recuperación de los valores.
En su paso por “El Acople” el senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy, analizó la derrota electoral del peronismo frente a la ultraderecha encabezada por el presidente electo, Javier Milei.
“Conocí a una señora que vive en el barrio Norte que cobra la Asignación Universal por Hijo, conozco personas que compran dólares y tienen un plan social, personas que se van de vacaciones al exterior y tienen un plan social, y tengo cientos de problemas como viviendas que no se actualizan, el costo de la energía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el interior otro, al igual que los combustibles”, ejemplificó.
Entonces, con estos ejemplos, afirmó que dentro del peronismo tienen mucho que pensar. “Fuimos demasiado generosos”, confesó el Senador nacional.
En este sentido, advirtió que esto generó molestias en la gente al ver como hay personas que se “matan trabajando” para ganar 200.000 pesos mensuales, mientras que hay quienes no lo hacen, reciben ayudas sociales y cobran igual monto, o más inclusive.
“Hay que recuperar muchos valores”, manifestó, aunque aclaró que no tienen que ver con las propuestas del Presidente electo en donde solo hayan “patrones y peones” con el discurso de “agarrar la pala”.
Asimismo, dijo Leavy que “no es la Argentina que queremos, nosotros queremos movilidad social ascendente de la clase media que tiene que estar fuerte”, indicó.
“El gran error que tuvimos fue, por un lado que fuimos muy generosos y por el otro que hay muchos chicos y grandes que quieren probar otra cosa”, insistió.
El rol opositor del peronismo en el Congreso
Por otro lado, el senador nacional por Salta, se refirió a la conformación de las Cámaras legislativas en el próximo gobierno a cargo de Javier Milei, siendo que el peronismo tendrá la primera minoría en ambas Cámaras.
“Muchas cosas que largaba y proponía Milei no son realizables fácilmente”, manifestó Leavy, advirtiendo que “no se puede gobernar por decreto”, resaltando así que los legisladores tendrán un papel importante en la nueva gestión apelando a los acuerdos y los consensos.
Si bien dijo que su intención en el Senado -con mandato hasta 2025- no es poner palos en la rueda al libertario, fue contundente y emitió una advertencia.
“Voy a acompañar, pero en las cosas que le hagan mal a República Argentina nos va a tener muy en contra”, sentenció Sergio Leavy.
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.