Política Por: Ivana Chañi20/11/2023

Orozco: “Celebramos el fin de la vieja política y el nacimiento de algo nuevo”

La diputada nacional electa de La Libertad Avanza celebró el triunfo de Milei con la esperanza de que el próximo gobierno priorizará el “bien común” por sobre “un sector del poder político”. Por otra parte, remarcó que será un gobierno de consensos.

En La Libertad Avanza los festejos no se agotan a pesar de las horas, la euforia por el avasallante triunfo sigue intacto.

Salta una vez más brindó un fuerte respaldo a Javier Milei con casi el 60% de los votos por sobre Sergio Massa. En comunicación con Aries la diputada nacional electa y una de las jefas de campaña del candidato a la presidencia  y electo presidente, María Emilia Orozco, reflexionó sobre el triunfo.

Primeramente, la electa legisladora agradeció el apoyo de los salteños a este proyecto de cambio.

“El resultado de mucho esfuerzo, de muchos sacrificio con altibajos pero le pusimos el cuerpo, el alma y  el corazón. Los salteños que se pusieron la camiseta y nos ayudaron a fiscalizar y llevar el mensaje”, recalcó. En este sentido, remarcó la “convicción” para conseguir una “Argentina distinta”.

“La gente votó al candidato que proponía resetear todo el sistema”

Orozco catalogó el triunfo como “el fin de la vieja política, de las viejas mañas y de la vieja forma de hacer política”, dando  lugar a un nuevo inicio, “el nacimiento de algo nuevo”. Sosteniendo que “va a beneficiar a los argentinos y a los salteños en donde la prioridad va a ser “el bienestar común de quienes habitan el suelo  argentino” y  “no a un sector del poder político”.

Orozco manifestó que “Milei se ganó el corazón de los argentinos diciendo lo que venían pidiendo hace mucho tiempo”, apuntando a los privilegios y la corrupción.

Milei, la expresión “legítima” de cambio

Ya lo dicen los analistas y Orozco no es ajena a las previsiones de lo que se viene en el país.

“Sabemos que viene la tarea más difícil, si esta campaña fue dura, lo que viene va a ser peor”, vaticinó la diputada nacional electa.

En este punto, remarcó que será necesario apelar a los consensos con los distintos sectores que “nos han hecho mucho daño”, afirmó. Planteando, así que el nuevo gobierno  deberá transparentar y hacer una transición “sana y democrática” por el bien de todos.

Asimismo, Orozco llamó al Gobierno de la provincia a trabajar juntos, y aclaró que acompañará a Javier Milei, siempre y cuando “no vaya en contra de los intereses de Salta”. Esto en alusión a la promesa de campaña del libertario de eliminar el sistema federal de coparticipación.

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.