Orozco: “Celebramos el fin de la vieja política y el nacimiento de algo nuevo”
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza celebró el triunfo de Milei con la esperanza de que el próximo gobierno priorizará el “bien común” por sobre “un sector del poder político”. Por otra parte, remarcó que será un gobierno de consensos.
En La Libertad Avanza los festejos no se agotan a pesar de las horas, la euforia por el avasallante triunfo sigue intacto.
Salta una vez más brindó un fuerte respaldo a Javier Milei con casi el 60% de los votos por sobre Sergio Massa. En comunicación con Aries la diputada nacional electa y una de las jefas de campaña del candidato a la presidencia y electo presidente, María Emilia Orozco, reflexionó sobre el triunfo.
Primeramente, la electa legisladora agradeció el apoyo de los salteños a este proyecto de cambio.
“El resultado de mucho esfuerzo, de muchos sacrificio con altibajos pero le pusimos el cuerpo, el alma y el corazón. Los salteños que se pusieron la camiseta y nos ayudaron a fiscalizar y llevar el mensaje”, recalcó. En este sentido, remarcó la “convicción” para conseguir una “Argentina distinta”.
Orozco catalogó el triunfo como “el fin de la vieja política, de las viejas mañas y de la vieja forma de hacer política”, dando lugar a un nuevo inicio, “el nacimiento de algo nuevo”. Sosteniendo que “va a beneficiar a los argentinos y a los salteños en donde la prioridad va a ser “el bienestar común de quienes habitan el suelo argentino” y “no a un sector del poder político”.
Orozco manifestó que “Milei se ganó el corazón de los argentinos diciendo lo que venían pidiendo hace mucho tiempo”, apuntando a los privilegios y la corrupción.
Ya lo dicen los analistas y Orozco no es ajena a las previsiones de lo que se viene en el país.
“Sabemos que viene la tarea más difícil, si esta campaña fue dura, lo que viene va a ser peor”, vaticinó la diputada nacional electa.
En este punto, remarcó que será necesario apelar a los consensos con los distintos sectores que “nos han hecho mucho daño”, afirmó. Planteando, así que el nuevo gobierno deberá transparentar y hacer una transición “sana y democrática” por el bien de todos.
Asimismo, Orozco llamó al Gobierno de la provincia a trabajar juntos, y aclaró que acompañará a Javier Milei, siempre y cuando “no vaya en contra de los intereses de Salta”. Esto en alusión a la promesa de campaña del libertario de eliminar el sistema federal de coparticipación.
Te puede interesar
La Justicia investiga más de 600 contratos de ANDIS con Suizo Argentina
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convocó a la Marcha Federal
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Sturzenegger advirtió a los Diputados en la previa de la sesión por vetos
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Calletti: “Vamos a votar contra el veto y en defensa de las universidades y del Garrahan”
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.