Universidades y Hospital Garrahan: CGT convocó a la Marcha Federal
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación Bancaria anunciaron que este miércoles 17 de septiembre se movilizarán al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Ambas organizaciones calificaron la medida como un ataque directo a la educación y a la salud pública.
La Bancaria sostuvo que la decisión presidencial representa un intento de condicionar el futuro de millones de argentinos. Denunció que los docentes universitarios ya sufren una pérdida salarial superior al 38% en lo que va del año y advirtió que el recorte presupuestario profundiza el deterioro del sistema educativo.
La CGT, en tanto, recordó que el Poder Ejecutivo ya había recurrido al veto contra la Ley de Emergencia en Discapacidad y reformas previsionales. Señaló que con esta nueva medida se bloquea el financiamiento de las universidades públicas y el derecho a la salud de niños y adolescentes, lo que afecta el acceso de la ciudadanía a derechos básicos.
Ambas organizaciones destacaron que las leyes vetadas fueron aprobadas por consenso en el Congreso y reclamaron a los legisladores que insistan en su validez. Además, subrayaron que desde la asunción de Milei la educación y la salud pública registran una pérdida presupuestaria real cercana al 40%.
La marcha federal, convocada bajo la consigna “No al veto”, comenzará este miércoles a las 14 horas frente a la sede de La Bancaria en Sarmiento 337 para luego dirigirse hacia el Congreso. Allí se unirán sindicatos, organizaciones sociales, movimientos estudiantiles y sectores políticos en defensa de la universidad pública y del Hospital Garrahan.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.