Capital, Cerrillos y La Caldera: los departamentos donde Milei ganó con más del 65% de los votos
La Libertad Avanza se impuso en seis departamentos con más del 60% de la voluntad popular de los salteños.
Ya se escrutó casi el 98% de las mesas en la provincia de Salta en donde se dieron cita a votar un poco más del 75% del padrón electoral.
De las mesas escrutadas se conoció cuáles fueron los municipios más “mileistas” de la provincia de Salta.
En primer lugar, La Caldera, tierras de Diego Sumbay pero también de Gustavo Pantaleón, diputado provincial y cuarto integrante de la lista de Emilia Orozco de La Libertad Avanza. Allí se quedaron los libertarios con el 66,61%, frente al 33,38% que eligió a Massa.
El segundo puesto es para Capital, donde los libertarios se quedaron con el 65.92% a pesar de la militancia del PJ, no pudieron imponerse en estas elecciones. Los massitas se quedaron con el 34.07%.
Las tierras de Yolanda Vega, diputada electa por Unión por la Patria, de nuevo le dieron la espalda a la jefa comunal como en mayo de este año en las elecciones provinciales. Es el tercer puesto de municipio libertario, donde se quedaron con el 64.41%. Vega solo pudo cosechar el 35.58 %.
El cuarto lugar, es para el municipio de Chicoana, donde el partido de Javier Milei quedó con el 64.32% de los votos de los salteños, frente al 35.67% que eligió a Sergio Massa.
En quinto lugar, quedó el departamento de Los andes donde se impusó Javier Milei con 60,68%, ratificando ser un lugar libertario tal como sucedió en las paso.
Por último, el departamento de Rosario de Lerma donde la suplente de Alfredo Olmedo, la diputada electa Griselda Galleguillos, se queda con el sexto puesto con el 63,70% .
Te puede interesar
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.