Política06/11/2025

ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pedirá que Cristina Kirchner devuelva unos $1000 millones por jubilaciones y pensiones que cobró.

De acuerdo a lo que pudo saber TN, el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, avanzará en el pedido de devolución de las sumas indebidamente percibidas, cuyo monto se estima en $1000 millones.

La decisión se tomó después de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis, rechazara una medida cautelar presentada por la expresidenta.

La solicitud de Cristina Kirchner buscaba que se le reestablezca el beneficio de asignación mensual vitalicia que se le había otorgado como viuda del expresidente Néstor Kirchner, con fecha inicial de pago del 14 de diciembre de 2010, y respecto del cual existe sentencia judicial.

Es que, en diciembre, el gobierno de Javier Milei dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión vitalicia, tras la confirmación de la pena a la expresidenta en la Causa Vialidad.

Según el Ejecutivo, la expresidenta cobrada unos $21.827.624 mensuales netos y, la quita de la jubilación, se justifica, entre otros supuestos, porque se trata de un “beneficio previsto por la Ley N° 24.018 para expresidentes y ex vicepresidentes de la Nación, es una asignación graciable, sin carácter previsional, que se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo. No tiene carácter contributivo -esto es, no está sustentada en aportes equivalentes realizados por el propio beneficiario- sino que constituye una gracia otorgada en reconocimiento del mérito y del honor”.

Tras conocerse la decisión del gobierno, la defensa de Cristina Kirchner interpuso un recurso de nulidad para impedir la medida donde consideró que se trata de un paso “ilegal y autoritario” que le hayan sacado los haberes mensuales que percibía por haber sido presidenta de la Nación.

Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero

Su abogado aseguró que “no se dio cumplimiento al requisito de permitir la defensa del administrado”. Y agregó: “Si bien la administración argumentó que correspondía suspender la ejecución de un acto administrativo, no explicó los motivos por los cuales dichos argumentos le permiten también quebrantar una ley nacional”.

Asimismo, la expresidenta alegó que la demora en la resolución perjudicaba sus derechos a la seguridad social. Sin embargo, este miércoles la Justicia argumentó que la asignación no es una jubilación común, sino una gracia otorgada como reconocimiento al mérito y honor del cargo presidencial.

Además, la jueza señaló que no existe un peligro grave e irremediable en esperar la sentencia definitiva, y que conceder la medida cautelar sería adelantar un fallo que solo debe darse tras un mayor análisis y pruebas.

Te puede interesar

Bullrich presenta un nuevo sistema de ingreso para la Policía Federal y el DFI

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC

El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.

El CEO de JP Morgan elogió a Milei: “Está haciendo un buen trabajo”

Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.

Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta

El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.

El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral

Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.

Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero

Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.