Política Por: Agustina Tolaba06/11/2025

Narcotest a funcionarios: denuncian una "mano negra" que traba el proyecto

El diputado Juan Esteban Romero insistió en la necesidad de que los funcionarios del Estado se sometan a narcotests obligatorios. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la infiltración del narcotráfico”, expresó.

En Día de Miércoles, el diputado provincial Juan Esteban Romero se refirió al tratamiento de su proyecto para implementar narcotests obligatorios a funcionarios del Estado, en un contexto de creciente preocupación por la vinculación del narcotráfico con la política y la justicia.

Romero señaló que durante meses tuvo dificultades para conseguir un cupo en la Cámara de Diputados para presentar sus proyectos, incluyendo iniciativas anteriores como la boleta única en papel. “No es que estamos pidiendo un favor… cada legislador tiene derecho a proponer temas y proyectos de ley”, aseguró.

El legislador explicó que, anteriormente, decidió separarse de su bloque para poder garantizar el tratamiento de su iniciativa y afirmó tener el compromiso del presidente de la Cámara para que la propuesta se debata la próxima semana.

Avioneta narco: detuvieron a los dos pilotos bolivianos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera

“Negarle la posibilidad a un legislador de plantear estos temas es de una gravedad institucional muy grande”, afirmó. Romero denunció además la existencia de una “mano negra” que intentaría impedir que su proyecto se trate. “Yo la verdad que no pierdo la esperanza de que esto se trate”, agregó.

El proyecto, que ya cuenta con apoyo de especialistas y de la presidenta de la Comisión de Salud, busca establecer pruebas obligatorias de detección de drogas para funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Romero también envió una carta al gobernador solicitando respaldo, aunque hasta el momento no recibió respuesta.

“Todos los días vemos incautaciones de drogas, allanamientos vinculados con narcotráfico y la infiltración de estas redes en la política. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, remarcó.

Te puede interesar

Bullrich presenta un nuevo sistema de ingreso para la Policía Federal y el DFI

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC

El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.

El CEO de JP Morgan elogió a Milei: “Está haciendo un buen trabajo”

Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.

Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta

El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.

El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral

Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.

ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.