Salta Por: Ivana Chañi16/11/2023

Muy optimista, Casas dice que esperan entregar el municipio sin deudas

El funcionario municipal responsabilizó los “desfasajes y desajustes financieros” a la inflación. Por otro lado, confesó que desde septiembre “achicaron los gastos” para llegar al objetivo.

A menos de un mes del traspaso de mando en la Municipalidad capitalina y puesta en funcionamiento la transición, desde la gestión actual afirman que el municipio está en orden.

En “Día de Miércoles” el secretario de Gobierno municipal, Federico Casas, se refirió al proceso de transición y los aspectos que más preocupan al intendente electo, Emiliano Durand, y a su  equipo de trabajo y futuro gabinete.

Puntualmente de la deuda, en su visita a “Cara a Cara” Juan Manuel Chalabe – miembro del equipo de trabajo de Durand- indicó que “la gestión de Romero deja una deuda en obras de $1.500 millones, más la deuda por adelanto de coparticipación de provincia, que es de $1.000 millones".

La deuda que dejaría Romero en la municipalidad asciende los tres mil millones de pesos

Por su  parte, Casas respondió a esas declaraciones y la justificó.

“Cuando se aprobó el presupuesto el año pasado, la inflación prevista era del 60%, siguiendo  los lineamientos de Nación y de Provincia – ese valor ha quedado totalmente retrasado y ha quedado superado en más del doble, estamos hablando del 120, 125 %”, esgrimió. En esa misma línea, confesó que “se han producido desfasajes y desajustes financieros en medio de la gestión”.

“Desde septiembre venimos potenciando cuestiones de ingresos, achicando y disminuyendo los gastos de manera de conseguir un equilibrio y esperamos que en el transcurso de este mes –de lo que queda de la gestión-  y en diciembre podamos llegar en condiciones y cumplir con el objetivo con las cuentas a cero, equilibradas”.

Más cara: La refacción de la Plaza 9 de Julio costó más de $380 millones y abrieron sumarios

En otro tramo de la entrevista, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Federico Casas, analizó la gestión y su explicación a la derrota electoral que impidió la reelección de Bettina Romero en la intendencia.

“Desde el punto de vista electoral creo que hay factores externos que han influenciado mucho, la situación económica, la pandemia, hay una sensación de que a los oficialismos les ha costado mantener los gobiernos; y después no hemos podido llegar con nuestro mensaje al ciudadano salteño”, argumentó.

Plaza 9 de Julio: Advierten que se podrá saber el daño real al erario público cuando se finalicen las obras

Pese a la derrota, Casas defendió la gestión, incluso la controvertida obra de Plaza 9 de Julio, hoy en el ojo de la tormenta por las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas, órganos de control externo.

Para Casas, Bettina Romero “marcó el puntapié inicial y un hito al ser la primera intendenta de la ciudad de Salta y por qué no de la gobernación”.

Finalmente, el funcionario deseó que las políticas de la Administración Romero deberían continuar con la nueva gestión.

Te puede interesar

Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.