Economía “dolarizada”: Los salteños compran las frutas y verduras a precio dólar
“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, manifestó en diálogo con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.
Se conocieron los datos de la inflación de octubre, y según el INDEC, fue del 8,3 %, si bien desde el Gobierno celebraron que descendió en comparación de los 12,7 % de septiembre, los números no se reflejan en el bolsillo de los argentinos ya que cada vez se encarecen los salarios y los precios de frutas y verduras siguen en alza.
Esta semana se registró un aumento del 20% en el tomate, contó en comunicación con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.
Según detalló, el cajón ronda entre los 15 y 17 mil pesos y la jaula en 20 mil pesos. Esgrimiendo que hay escasez en el país por la sequía y hay poca producción.
Ahora bien, respecto a las frutas, resaltó la importación.
“El ananá entra con precio dólar de Brasil y Bolivia, la uva es italiana, la palta de Chile, el Mango brasileño”, detalló.
Asimismo, Del Pino señaló que la importación estuvo paralizada por falta de dólares y eso se trasladó a precios.
“Estaban los contenedores con la mercadería en la frontera y no entraban porque no se liberaban los dólares para pagar la mercadería”, expuso. En este sentido, recordó que en ese momento los productores bolivianos pedían que “paguen las bananas que se habían comido”.
“Al no haber esta mercadería y la gente demandaba, los precios se mueven por la oferta y la demanda”, explicó.
“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, cerró Del Pino.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.