Salta Por: Ivana Chañi15/11/2023

Economía “dolarizada”: Los salteños compran las frutas y verduras a precio dólar

“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, manifestó en diálogo con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.

Se conocieron los datos de la inflación de octubre, y según el INDEC, fue del 8,3 %, si bien desde el Gobierno celebraron que descendió en comparación de los 12,7 % de septiembre, los números no se reflejan en el bolsillo de los argentinos ya que cada vez se encarecen los salarios y los precios de frutas y verduras siguen en alza.

Esta semana se registró un aumento del 20% en el tomate, contó en comunicación con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.

Según detalló, el cajón ronda entre los 15 y 17 mil pesos y la jaula en 20 mil pesos. Esgrimiendo que hay escasez en el país por la sequía y hay poca producción.

“El desastroso gobierno de Macri y la mala presidencia de Fernández agrandaron la inflación y el gorilismo”

Ahora bien, respecto a las frutas, resaltó la importación.

“El ananá entra con precio dólar de Brasil y Bolivia, la uva es italiana, la palta de Chile, el Mango brasileño”, detalló.

Asimismo, Del Pino señaló que la importación estuvo paralizada por falta de dólares y eso se trasladó a precios.

“Estaban los contenedores con la mercadería en la frontera y no entraban porque no se liberaban los dólares para pagar la mercadería”, expuso. En este sentido, recordó que en ese momento los productores bolivianos pedían que “paguen las bananas que se habían comido”.

“Al no haber esta mercadería y la gente demandaba, los precios se mueven por la oferta y la demanda”, explicó.

“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, cerró Del Pino.

Te puede interesar

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.