Salta Por: Ivana Chañi15/11/2023

Economía “dolarizada”: Los salteños compran las frutas y verduras a precio dólar

“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, manifestó en diálogo con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.

Se conocieron los datos de la inflación de octubre, y según el INDEC, fue del 8,3 %, si bien desde el Gobierno celebraron que descendió en comparación de los 12,7 % de septiembre, los números no se reflejan en el bolsillo de los argentinos ya que cada vez se encarecen los salarios y los precios de frutas y verduras siguen en alza.

Esta semana se registró un aumento del 20% en el tomate, contó en comunicación con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.

Según detalló, el cajón ronda entre los 15 y 17 mil pesos y la jaula en 20 mil pesos. Esgrimiendo que hay escasez en el país por la sequía y hay poca producción.

“El desastroso gobierno de Macri y la mala presidencia de Fernández agrandaron la inflación y el gorilismo”

Ahora bien, respecto a las frutas, resaltó la importación.

“El ananá entra con precio dólar de Brasil y Bolivia, la uva es italiana, la palta de Chile, el Mango brasileño”, detalló.

Asimismo, Del Pino señaló que la importación estuvo paralizada por falta de dólares y eso se trasladó a precios.

“Estaban los contenedores con la mercadería en la frontera y no entraban porque no se liberaban los dólares para pagar la mercadería”, expuso. En este sentido, recordó que en ese momento los productores bolivianos pedían que “paguen las bananas que se habían comido”.

“Al no haber esta mercadería y la gente demandaba, los precios se mueven por la oferta y la demanda”, explicó.

“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, cerró Del Pino.

Te puede interesar

Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”

El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.

Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país

El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.

Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta

La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.

Pensiones por discapacidad en Salta: Solo dos empleados y filas desde la madrugada

Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.

Piden a Nación habilite un nuevo paso fronterizo entre Salta y Bolivia

Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.

Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ

Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.