Economía “dolarizada”: Los salteños compran las frutas y verduras a precio dólar
“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, manifestó en diálogo con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.
Se conocieron los datos de la inflación de octubre, y según el INDEC, fue del 8,3 %, si bien desde el Gobierno celebraron que descendió en comparación de los 12,7 % de septiembre, los números no se reflejan en el bolsillo de los argentinos ya que cada vez se encarecen los salarios y los precios de frutas y verduras siguen en alza.
Esta semana se registró un aumento del 20% en el tomate, contó en comunicación con Aries el responsable de Mercado Cofruthos, Enrique Del Pino.
Según detalló, el cajón ronda entre los 15 y 17 mil pesos y la jaula en 20 mil pesos. Esgrimiendo que hay escasez en el país por la sequía y hay poca producción.
Ahora bien, respecto a las frutas, resaltó la importación.
“El ananá entra con precio dólar de Brasil y Bolivia, la uva es italiana, la palta de Chile, el Mango brasileño”, detalló.
Asimismo, Del Pino señaló que la importación estuvo paralizada por falta de dólares y eso se trasladó a precios.
“Estaban los contenedores con la mercadería en la frontera y no entraban porque no se liberaban los dólares para pagar la mercadería”, expuso. En este sentido, recordó que en ese momento los productores bolivianos pedían que “paguen las bananas que se habían comido”.
“Al no haber esta mercadería y la gente demandaba, los precios se mueven por la oferta y la demanda”, explicó.
“Todo entra con precio dólar, porque todo viene de afuera”, cerró Del Pino.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.