
Rodolfo Aguiar aseguró que los trabajadores públicos profundizarán las medidas contra la reforma laboral y anticipó que podrían salir a las rutas durante Navidad y Año Nuevo.


Santiago Godoy depositó la confianza en el “programa adecuado” de Sergio Massa para terminar con la especulación financiera y cerrar la grieta definitivamente.
Política15/11/2023 Itati Ruiz
El dirigente peronista y diputado provincial mandato cumplido, Santiago Godoy, participó de una mesa de debate en el programa Pasaron Cosas, donde abogó por la presidencia de Sergio Massa, "para terminar con la grieta y bajar la inflación que sacude al país hace 40 años".
“Tenemos una propuesta interesante llevada adelante por un hombre que está buscando un liderazgo y es el único que tiene la capacidad necesaria y suficiente para llevar adelante este país”, comenzó con el análisis.
Godoy aseveró que “no se vale” enrostrar que sea ministro de la cartera económica, porque la inflación es un problema de larga data y consecuencia del “desastroso episodio presidencial de Mauricio Macri y la mala presidencia de Alberto Fernández, que sacrificó la certeza y el optimismo de la gente”.
Para el “Indio” Godoy, estos malos gobiernos “agrandaron el gorilismo” porque así lo demuestra la sumatoria de votos de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio luego de las elecciones generales, situación que podría revertirse a partir de un recambio en la conducción en el país.
“El problema de la inflación se va resolver con aquel que tenga un programa adecuado que es Sergio Massa con esta coalición, pero gane quien gane, va haber un gran cambio en el país”, sentenció.

Rodolfo Aguiar aseguró que los trabajadores públicos profundizarán las medidas contra la reforma laboral y anticipó que podrían salir a las rutas durante Navidad y Año Nuevo.

La central obrera reunió a diputados sindicales para definir la estrategia frente a la reforma laboral que impulsa Milei. Reclaman diálogo y critican la falta de un proyecto oficial.

Mabel Álvarez, secretaria general, señaló que el Gobierno provincial aún no presentó una oferta salarial y que esperan discutir mesas sectoriales.

Organizaciones de adultos mayores marcharán al Congreso para rechazar el aumento de la edad jubilatoria, exigir una mínima de $1.250.000 y denunciar “represión” en las movilizaciones semanales.

El mensaje coincidió con el fallo que ordenó el decomiso de bienes por la causa Vialidad, y la exmandataria aseguró que la persecución contra el peronismo es “directamente causal”.

El mandatario reafirmó el rumbo de su Gobierno y adelantó que irá por cambios de “segunda generación” tras el apoyo electoral del 26 de octubre.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.