La obra pública en Salta se ralentizó, pero hay expectativas de que mejore con “Massa Presidente”
Los problemas para conseguir los insumos y la inflación afectan tanto a la obra pública como privada. Aseguran desde la UOCRA, que un eventual gobierno de Milei afectará al sector.
En diálogo con Aries el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Rubén Aguilar, hizo un paneo de la situación actual –en Salta – del sector. Afirmó que la obra pública no está paralizada, aunque sí se ralentizó en comparación a los niveles que esperaban.
“De ninguna manera está paralizada la obra pública”, manifestó con contundencia, sin embargo confesó que “está a un ritmo inferior a lo que tendría que tener o pretendíamos”.
Aguilar explicó que esto significa que los plazos de ejecución se extienden a los previstos originalmente.
Según el Secretario General de la UOCRA en Salta, los problemas para conseguir los insumos y la inflación contribuyen a la situación “crítica”. En este sentido, expuso que, los materiales aumentaron entre un 15 o 20% en una semana.
Por otro lado, respecto de la obra privada, Aguilar describió idéntica situación, aunque aseguró que no bajó el ritmo. Asimismo, punto aparte hizo una apreciación sobre el auge la actividad minera. “Eso está salvando muchísimo este problema de desempleo en Salta”, agregó.
En otro apartado, el secretario general de la UOCRA, Rubén Aguilar, se refirió a la campaña presidencial, confesando que el sector apoya la candidatura del ministro de Economía y representante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Apoyamos a Sergio Massa, estimamos que de ganar Massa si bien la obra pública puede tener un cimbronazo porque es un cambio de gobierno, pero va a saber cómo viene el ritmo y donde estamos parados”, expuso.
Paralelamente, advirtió que de ganar la presidencia el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, “hasta que tome el ritmo de cómo están las cosas, se pueden paralizar las obras”, manifestó.
Asimismo, agregó, que la promesa de campaña de terminar con la obra pública, puede provocar desempleo, afectando así a los trabajadores, advirtiendo que “no tienen capacidad de ahorro y no pueden esperar seis meses hasta conseguir otro trabajo”, cerró Aguilar.
Te puede interesar
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas
Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.