La reforma de Plaza 9 de Julio se hizo sin planos aprobados
Copaipa le hizo observaciones a los planos de la instalación eléctrica en mayo, debían volver y nunca lo hicieron. “La obra se tendría que haber paralizado”, manifestó la titular de la institución que se encarga de revisar el cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica.
En diálogo con Aries la presidenta del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de la provincia de Salta, Marianela Ibarra, se refirió a la polémica por las obras en Plaza 9 de Julio en lo que refiere a la instalación eléctrica, luego de que el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante detectaran observaciones en los planos.
“Los planos de la parte eléctrica fueron presentados por la empresa contratista a través de un profesional matriculado en el mes de mayo, se le devolvió en esa oportunidad con algunas observaciones a los cinco días y hasta el día de hoy no los volvieron a ingresar para su aprobación”, reveló Ibarra.
Ibarra resaltó que la institución lo que hace es “revisar el cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica de un proyecto ejecutivo”
En cumplimiento de esa función, recordó que la semana pasada se le notificó al profesional, a la contratista y a la Municipalidad “entendiendo que el dueño de la obra es el municipio y hay una responsabilidad”.
Sobre las observaciones, Ibarra dijo que son técnicas en cumplimiento de las normas AEA que les da la seguridad eléctrica. Sin embargo, aclaró que si son graves o leves ese no el punto, sino que el incumplimiento de la normativa.
En este sentido, Ibarra manifestó que sin que se hayan subsanado las observaciones lo recomendable es “no avanzar con la obra”.
Así como a cualquier vecino de la ciudad la Municipalidad le suspende la obra por incumplir con las normativas, del mismo modo tendría que haber procedido indicó la profesional.
“La Municipalidad tendría que intimar a la empresa contratista y tiene la potestad para hacer cumplir las normas y pedir los proyectos aprobados”, manifestó.
“Los controles son importantes porque no se sabe lo que están haciendo y lo que se está recibiendo”, cerró Ibarra.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.