Salta Itati Ruiz 10/11/2023

“Milei sería una catástrofe para las obras de agua en Salta"

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, reflexionó sobre la dificultad que podría representar conseguir recursos y financiamientos para obras hídricas frente a una eventual victoria del candidato libertario.

El presidente de Aguas del Norte, acorde al lineamiento oficialista, salió a cruzar al candidato libertario y aseguró que su victoria sería una catástrofe para la ejecución de obras públicas en materia hídrica. 


Si bien el funcionario admitió que todos los días ingresan reclamos por falta en la provisión, alguna pérdida o ruptura- que disminuyeron de 900 a 600-,  tranquilizó a los vecinos, asegurando que se avanza en la gestión y que en tres meses se normalizará la crisis hídrica en San Martín. 


Para el óptimo funcionamiento del Itiyuro se debe procesar 1.200 metros cubos de agua; actualmente el río Carapari bajó la potencia y solamente trae 200 metros, por ello, se habilitó un sistema de inyección de agua, mediante pozos, que complementan 500 metros más. En total se prevé el funcionamiento de 19 pozos. 

Aguas del Norte aseguró que la falta de agua en la escuela Sarmiento es por un problema interno


Jasrún añadió que además se ejecuta la obra de la cisterna Villa Güemes, para duplicar la capacidad de reserva en la ciudad de Tartagal  y el alteo del dique El Limón, que permitirá almacenar el doble de agua que en la actualidad. 

“Hoy tenemos tres meses de reserva, con esa obra vamos a tener seis meses de agua”, informó Jarsún y agregó que solo “una catástrofe natural tendría que suceder para que nos quedemos sin agua, porque si llueve lo normal vamos a tener un lugar donde almacenarla”. 

En ese sentido ironizó jocoso y aseguró que Javier Milei sí representaría una catástrofe para la obra pública en materia de agua, “aunque el gobernador tiene mucha capacidad de gestión y  tiene una puerta abierta con el actual Gobierno Nacional, así que puede seguir gestionando obras”, cerró.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.