“Milei sería una catástrofe para las obras de agua en Salta"
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, reflexionó sobre la dificultad que podría representar conseguir recursos y financiamientos para obras hídricas frente a una eventual victoria del candidato libertario.
El presidente de Aguas del Norte, acorde al lineamiento oficialista, salió a cruzar al candidato libertario y aseguró que su victoria sería una catástrofe para la ejecución de obras públicas en materia hídrica.
Si bien el funcionario admitió que todos los días ingresan reclamos por falta en la provisión, alguna pérdida o ruptura- que disminuyeron de 900 a 600-, tranquilizó a los vecinos, asegurando que se avanza en la gestión y que en tres meses se normalizará la crisis hídrica en San Martín.
Para el óptimo funcionamiento del Itiyuro se debe procesar 1.200 metros cubos de agua; actualmente el río Carapari bajó la potencia y solamente trae 200 metros, por ello, se habilitó un sistema de inyección de agua, mediante pozos, que complementan 500 metros más. En total se prevé el funcionamiento de 19 pozos.
Jasrún añadió que además se ejecuta la obra de la cisterna Villa Güemes, para duplicar la capacidad de reserva en la ciudad de Tartagal y el alteo del dique El Limón, que permitirá almacenar el doble de agua que en la actualidad.
“Hoy tenemos tres meses de reserva, con esa obra vamos a tener seis meses de agua”, informó Jarsún y agregó que solo “una catástrofe natural tendría que suceder para que nos quedemos sin agua, porque si llueve lo normal vamos a tener un lugar donde almacenarla”.
En ese sentido ironizó jocoso y aseguró que Javier Milei sí representaría una catástrofe para la obra pública en materia de agua, “aunque el gobernador tiene mucha capacidad de gestión y tiene una puerta abierta con el actual Gobierno Nacional, así que puede seguir gestionando obras”, cerró.
Te puede interesar
En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
Desde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras
El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.