Salta Itati Ruiz 10/11/2023

“Milei sería una catástrofe para las obras de agua en Salta"

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, reflexionó sobre la dificultad que podría representar conseguir recursos y financiamientos para obras hídricas frente a una eventual victoria del candidato libertario.

El presidente de Aguas del Norte, acorde al lineamiento oficialista, salió a cruzar al candidato libertario y aseguró que su victoria sería una catástrofe para la ejecución de obras públicas en materia hídrica. 


Si bien el funcionario admitió que todos los días ingresan reclamos por falta en la provisión, alguna pérdida o ruptura- que disminuyeron de 900 a 600-,  tranquilizó a los vecinos, asegurando que se avanza en la gestión y que en tres meses se normalizará la crisis hídrica en San Martín. 


Para el óptimo funcionamiento del Itiyuro se debe procesar 1.200 metros cubos de agua; actualmente el río Carapari bajó la potencia y solamente trae 200 metros, por ello, se habilitó un sistema de inyección de agua, mediante pozos, que complementan 500 metros más. En total se prevé el funcionamiento de 19 pozos. 

Aguas del Norte aseguró que la falta de agua en la escuela Sarmiento es por un problema interno


Jasrún añadió que además se ejecuta la obra de la cisterna Villa Güemes, para duplicar la capacidad de reserva en la ciudad de Tartagal  y el alteo del dique El Limón, que permitirá almacenar el doble de agua que en la actualidad. 

“Hoy tenemos tres meses de reserva, con esa obra vamos a tener seis meses de agua”, informó Jarsún y agregó que solo “una catástrofe natural tendría que suceder para que nos quedemos sin agua, porque si llueve lo normal vamos a tener un lugar donde almacenarla”. 

En ese sentido ironizó jocoso y aseguró que Javier Milei sí representaría una catástrofe para la obra pública en materia de agua, “aunque el gobernador tiene mucha capacidad de gestión y  tiene una puerta abierta con el actual Gobierno Nacional, así que puede seguir gestionando obras”, cerró.

Te puede interesar

Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”

El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.

Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”

Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.

Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"

Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.