“Milei sería una catástrofe para las obras de agua en Salta"
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, reflexionó sobre la dificultad que podría representar conseguir recursos y financiamientos para obras hídricas frente a una eventual victoria del candidato libertario.
El presidente de Aguas del Norte, acorde al lineamiento oficialista, salió a cruzar al candidato libertario y aseguró que su victoria sería una catástrofe para la ejecución de obras públicas en materia hídrica.
Si bien el funcionario admitió que todos los días ingresan reclamos por falta en la provisión, alguna pérdida o ruptura- que disminuyeron de 900 a 600-, tranquilizó a los vecinos, asegurando que se avanza en la gestión y que en tres meses se normalizará la crisis hídrica en San Martín.
Para el óptimo funcionamiento del Itiyuro se debe procesar 1.200 metros cubos de agua; actualmente el río Carapari bajó la potencia y solamente trae 200 metros, por ello, se habilitó un sistema de inyección de agua, mediante pozos, que complementan 500 metros más. En total se prevé el funcionamiento de 19 pozos.
Jasrún añadió que además se ejecuta la obra de la cisterna Villa Güemes, para duplicar la capacidad de reserva en la ciudad de Tartagal y el alteo del dique El Limón, que permitirá almacenar el doble de agua que en la actualidad.
“Hoy tenemos tres meses de reserva, con esa obra vamos a tener seis meses de agua”, informó Jarsún y agregó que solo “una catástrofe natural tendría que suceder para que nos quedemos sin agua, porque si llueve lo normal vamos a tener un lugar donde almacenarla”.
En ese sentido ironizó jocoso y aseguró que Javier Milei sí representaría una catástrofe para la obra pública en materia de agua, “aunque el gobernador tiene mucha capacidad de gestión y tiene una puerta abierta con el actual Gobierno Nacional, así que puede seguir gestionando obras”, cerró.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.