Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
En diálogo con Qué Domingo por Aries, Luis González, presidente de Padres TEA en Salta, valoró que la Cámara de Diputados rechazara el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, pero alertó sobre el impacto de las medidas nacionales.
“Parece increíble que en 2025 estemos haciendo leyes para defender derechos básicos ya adquiridos”, señaló. Recordó que el sector anticipaba esta situación desde la quita del monotributo social y la desregulación de obras sociales.
El referente advirtió que las auditorías impulsadas por el gobierno se aplicaron de manera errónea: “Celebramos los controles, pero se hizo todo mal. Personas con amputaciones o electrodependientes debieron justificar su condición. Mientras auditaban a los discapacitados, robaban por otro lado”.
González también cuestionó la falta de respuesta oficial: “El presidente dijo que no quería un genocidio fiscal, pero está llevando adelante un genocidio social sobre los más vulnerables y eso no hay que permitirlo”.
Te puede interesar
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.
Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.
La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
EDESA convocó a Asamblea General para renovar su directorio
La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.