Antes del 10 de diciembre se lanzará la Historia Clínica Digital, “se terminó la peregrinación por los estudios”
Lo anticipó el ministro de Salud, Federico Mangione al destacar los beneficios de su implementación.
En el programa Día de Miércoles, el ministro de Salud destacó el acceso rápido a la información compartida por todo el sistema público para un rápido diagnóstico y la inmediatez de su implementación.
“Estamos probando la historia clínica digital, por ejemplo, llegó un camionero que se iba para Chile que había perdido las pastillas que le habían dado y no sabía qué tenía que tomar. En ese momento, había un enfermero, se pudo conectar al sistema y con el número de DNI accedió rápido a toda la información y le pudo dar lo que tenía que tomar", ejemplificó.
La información digital de la persona saldrá únicamente si están cargados los datos del paciente en el sistema de Salud Público. “Estamos ante un gran logro”, reconoció, que será anunciado antes del 10 de diciembre por el gobernador, ya que aún se ultiman detalles.
Para su implementación total se realizó una inversión de 20 millones en total y cubre a todo el sistema sanitario que contempla más de 100 instituciones, entre hospitales, hospitales de baja complejidad y centros de salud.
El modelo de digitalización, que se creó en Salta de la mano de profesionales del ámbito público, ya despertó el interés de inversores para su compra e implementación en otros lugares. “Lo bueno de esto es que se terminó el peregrinar para hacerse estudio por estudio y si logramos por ley implementarlo en la parte privada mejor todavía”, concluyó el Ministro.
Te puede interesar
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.