Antes del 10 de diciembre se lanzará la Historia Clínica Digital, “se terminó la peregrinación por los estudios”
Lo anticipó el ministro de Salud, Federico Mangione al destacar los beneficios de su implementación.
En el programa Día de Miércoles, el ministro de Salud destacó el acceso rápido a la información compartida por todo el sistema público para un rápido diagnóstico y la inmediatez de su implementación.
“Estamos probando la historia clínica digital, por ejemplo, llegó un camionero que se iba para Chile que había perdido las pastillas que le habían dado y no sabía qué tenía que tomar. En ese momento, había un enfermero, se pudo conectar al sistema y con el número de DNI accedió rápido a toda la información y le pudo dar lo que tenía que tomar", ejemplificó.
La información digital de la persona saldrá únicamente si están cargados los datos del paciente en el sistema de Salud Público. “Estamos ante un gran logro”, reconoció, que será anunciado antes del 10 de diciembre por el gobernador, ya que aún se ultiman detalles.
Para su implementación total se realizó una inversión de 20 millones en total y cubre a todo el sistema sanitario que contempla más de 100 instituciones, entre hospitales, hospitales de baja complejidad y centros de salud.
El modelo de digitalización, que se creó en Salta de la mano de profesionales del ámbito público, ya despertó el interés de inversores para su compra e implementación en otros lugares. “Lo bueno de esto es que se terminó el peregrinar para hacerse estudio por estudio y si logramos por ley implementarlo en la parte privada mejor todavía”, concluyó el Ministro.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.