
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Lo anticipó el ministro de Salud, Federico Mangione al destacar los beneficios de su implementación.
Salud09/11/2023 Itati RuizEn el programa Día de Miércoles, el ministro de Salud destacó el acceso rápido a la información compartida por todo el sistema público para un rápido diagnóstico y la inmediatez de su implementación.
“Estamos probando la historia clínica digital, por ejemplo, llegó un camionero que se iba para Chile que había perdido las pastillas que le habían dado y no sabía qué tenía que tomar. En ese momento, había un enfermero, se pudo conectar al sistema y con el número de DNI accedió rápido a toda la información y le pudo dar lo que tenía que tomar", ejemplificó.
La información digital de la persona saldrá únicamente si están cargados los datos del paciente en el sistema de Salud Público. “Estamos ante un gran logro”, reconoció, que será anunciado antes del 10 de diciembre por el gobernador, ya que aún se ultiman detalles.
Para su implementación total se realizó una inversión de 20 millones en total y cubre a todo el sistema sanitario que contempla más de 100 instituciones, entre hospitales, hospitales de baja complejidad y centros de salud.
El modelo de digitalización, que se creó en Salta de la mano de profesionales del ámbito público, ya despertó el interés de inversores para su compra e implementación en otros lugares. “Lo bueno de esto es que se terminó el peregrinar para hacerse estudio por estudio y si logramos por ley implementarlo en la parte privada mejor todavía”, concluyó el Ministro.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.