Hantavirus: Preocupa un incremento de casos en el norte provincial
En la temporada se superaron los 20 casos y hubo tres defunciones. Leishmaniasis visceral humana y canina es otro foco de alarma.
En su paso por “Agenda Abierta” el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Salta, Francisco García Campos, confesó que el hantavirus en los departamentos Orán y San Martín -en el norte provincial- es una alerta roja en su área.
“Va a ser un año con número importante de hantavirus, estamos superando los 20 casos actualmente en esta temporada y hubo tres defunciones”, advirtió el funcionario.
García Campos sostuvo que a la salud pública debe abordarse con un concepto amplio de salud humana, salud animal, salud vegetal y el medioambiente.
En este sentido, alertó por los incendios, la deforestación y la zafra.
“Nos encontramos con el animal infectado porque nosotros invadimos su lugar y reacciona”, reflexionó.
El virus permanece activo por varias horas en las heces, orina, saliva y sangre de roedores portadores asintomáticos y puede ser transmitido al ser humano por dos vías principales: inhalación y ocular.
Leishmaniasis visceral humana y canina
En otro tramo, el Coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió por la leishmaniasis visceral humana y canina en el norte provincial.
Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades infecciosas producidas por el parásito leishmania, y son transmitidas por la picadura del mosquito hembra del género Lutzomia. Estas enfermedades se caracterizan por comprometer la piel, mucosas y vísceras, según la especie.
Desde el 2005 apareció la visceral que compromete a niños e inmunosuprimidos.
La enfermedad puede ser transmitida por los perros y ante esto, contó el profesional que trabajan en conjunto con los veterinarios para que se notifique de manera obligatoria.
“Me preocupa porque tenemos en el Departamento San Martin y Rivadavia un índice elevado y con posibilidades de que se corra a otros Departamentos como Orán y Anta por una cuestión de continuidad”, manifestó.
García Campos informó que esta problemática tiene un interés especial en el sector y se trabaja en concientizar sobre la tenencia responsable de los animales.
Te puede interesar
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.
Día Mundial de Prevención del ACV: “No es un accidente, se puede evitar”
El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.
Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.
Mamografías gratuitas en Animaná y San Carlos con el Camión Oncológico
Este miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.