Salud Por: Ivana Chañi08/11/2023

Hantavirus: Preocupa un incremento de casos en el norte provincial

En la temporada se superaron los 20 casos y hubo tres defunciones. Leishmaniasis visceral humana y canina es otro foco de alarma.

En su paso por “Agenda Abierta” el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Salta, Francisco García Campos, confesó que el hantavirus en los departamentos Orán y San Martín  -en el norte provincial- es una alerta roja en su área.

“Va a ser un año con número importante de hantavirus, estamos superando los 20 casos actualmente en esta temporada y hubo tres defunciones”, advirtió el funcionario.

García Campos sostuvo que a la salud pública debe abordarse con un concepto amplio de salud humana, salud animal, salud vegetal y el medioambiente.

Salta es la primera provincia de Argentina que vacunará contra el dengue

En este sentido, alertó por los incendios, la deforestación y la zafra.

“Nos encontramos con el animal infectado porque nosotros invadimos su lugar y reacciona”, reflexionó.

El virus permanece activo por varias horas en las heces, orina, saliva y sangre de roedores portadores asintomáticos y puede ser transmitido al ser humano por dos vías principales: inhalación y ocular.

Leishmaniasis visceral humana y canina

En otro tramo, el Coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió por la leishmaniasis visceral humana y canina en el norte provincial.

Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades infecciosas producidas por el parásito leishmania, y son transmitidas por la picadura del mosquito hembra del género Lutzomia. Estas enfermedades se caracterizan por comprometer la piel, mucosas y vísceras, según la especie.

El 15 de octubre será el Día Provincial de la Concientización sobre muertes gestacionales

Desde el 2005 apareció la visceral que compromete a niños e inmunosuprimidos.

La  enfermedad puede ser transmitida por los perros y ante esto, contó el profesional que trabajan en conjunto con  los veterinarios para que se notifique de manera obligatoria.

“Me preocupa porque tenemos en el Departamento San Martin y Rivadavia un índice elevado y con posibilidades de que se corra a otros Departamentos como Orán y Anta por una cuestión de continuidad”, manifestó.

García Campos informó que esta problemática tiene un interés especial en el sector y se trabaja en concientizar sobre la tenencia responsable de los animales.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.