Salud Por: Ivana Chañi07/11/2023

Salta es la primera provincia de Argentina que vacunará contra el dengue

Lo destacó el Ministro de la cartera de la provincia. Junto al Coordinador de Epidemiología y la Jefa del Programa de Inmunizaciones detallaron la estrategia, remarcando el carácter federal.

Este martes, en conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos; y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, brindaron los detalles de la compra y aplicación de la vacuna contra el dengue que adquirirá el Gobierno provincial.

“Venimos trabajando y reforzando el Plan de Salud Federal que fue impulsado por el Gobernador”, destacó el Ministro. En su alocución informó que la Provincia adquirirá 300 mil dosis.

El Gobierno de Salta comprará 300 mil vacunas contra el Dengue

Mangione hizo hincapié en la importancia de esta noticia, advirtiendo que es una “ayuda” por lo que instó a la comunidad a seguir combatiendo el mosquito vector con el descacharrado y evitando tener recipientes que puedan acumular agua.

El titular del área, recordó que hace 45 días a instancias del Gobernador comenzaron con las negociaciones con la empresa proveedora de la vacuna – aprobada por ANMAT.

Según el Ministro, la vacuna puede llegar a tener una cobertura del 87% de defensa, aclarando que no significa que no se puedan enfermar, sino que atenúa las complicaciones de una internalización.

Mangione, celebró la medida puesto que aseguró que prevé que este año, a diferencia de otros, la problemática del dengue “va a ser peor”.

Remarcó el titular del área que “Salta va a ser la primera provincia en Argentina y en la región que va a tener una estrategia de  vacunación con respecto al dengue”.

En otro apartado, consultado si una noticia como esta podría darse con un eventual gobierno de Javier Milei, dijo:

“Estoy convencido que no se va a dar por la política que está planteando”, manifestó. A lo que agregó, que el nivel de inversión que está haciendo el Gobierno de la Provincia, con Milei en la presidencia “no se podrían hacer este tipo de inversiones para priorizar el norte argentino”, opinó.

Salud gestiona la llegada de vacunas contra el dengue a Salta

“Esto es salud federal y la política que tiene nuestro candidato (Sergio Massa) es totalmente diferente”, sentenció Mangione.

Las primeras dosis de la vacuna se aplicarán en los Departamentos Orán y San Martín, al respecto el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de Salta, Francisco García Campos, explicó que de acuerdo a un estudio de incidencia de casos y la tasa de internación, se observó que principalmente se da en el grupo etario de 20 a 45 años por lo que la primera selección será para la población de entre los 25 y 39 años de edad.

Dengue: Vargas celebró la compra de vacunas y pidió que también se aplique en niños

García Campos, al igual que Mangione, remarcó que si bien la vacunación es importante, insistió que se tienen que garantizar las actividades de promoción y de prevención del dengue.

“Sin mosquito no hay dengue”, subrayó el funcionario.

Por su parte, la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, respondió algunas consultas en cuanto a la vacunación.

Informó que se trata de dos dosis, con tres meses de diferencia entre una y otra. La eficacia está comprobada para no enfermarse de dengue en más del 80% y para internaciones, supera el 90%.

Jure aseguró que de acuerdo a los estudios de evaluación de la vacuna, no hay contraindicación para aquellos que tuvieron dengue, tampoco para los que sufrieron Covid-19 ni ninguna otra vacuna del Calendario Nacional.

Sí hay contraindicaciones en personas inmunocomprometidas y en embarazadas, amplió Jure.

Te puede interesar

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.