
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El Diputado por San Martin también reflexionó sobre el trabajo preventivo, advirtió sobre una “negativa muy alta” de la población a colaborar con agentes ambientales en el puerta a puerta y calificó como “indispensable el desarrollo de la ciencia argentina” en la investigación sobre dengue.
Política06/11/2023Este lunes el Gobierno anunció que se comprarán 300 mil vacunas contra el dengue, pedido que la semana anterior había sido expresado por legisladores mediante un proyecto de declaración, encabezado principalmente por representantes del Norte provincial.
En Hablemos de Política, el Diputado por San Martín Santiago Vargas se mostró conforme con el anuncio y detalló que anteriormente se realizó una reunión al respecto entre el Ministerio de Salud y legisladores del Norte.
“Yo soy personal de salud, he trabajado mucho tiempo en el hospital Juan Domingo Perón y es verdad que quien refiere por consulta generalmente son adultos mayores, pero son muchos los niños que son afectados y la verdad que es una enfermedad muy dolorosa, así es que vamos a tratar de reunirnos con el Ministro para ver un poco cómo va a ser la logística de entrega, cuándo llegaría y charlar sobre el tema de cómo se eligió la población”, expresó.
Por otro lado, el Diputado Santiago Vargas señaló que pese al trabajo preventivo sobre descacharrado y detección de criaderos, “hay una negativa muy alta” de la población.
“Lo que tenés en contra tiene que ver con una cuestión cultural, económica y social donde hay muchas casas, donde los ambientes no son los mejores y lo peor que nos pasa es que casi el 50% de las casas no abren las puertas a estos agentes ambientales, entonces tenés una negativa muy alta que hace que no puedas tener controlado el ambiente”, expresó.
Así mismo, Vargas criticó la “desaparición” de la cartera sanitaria nacional a través del área de Control de Vectores (ex palúdica).
“En el departamento de San Martín se van jubilando los empleados nacionales, no se reponen, tampoco se reponen sus camionetas o las máquinas fumigadoras, entonces son los municipios que tienen que correr con el gasto de gasoil, muchas veces pagarles la comida y un montón de cosas como viáticos”, advirtió.
Finalmente, el legislador resaltó la importancia del desarrollo científico argentino para la investigación en el tema, y agregó que en Aguaray desde la escuela técnica se desarrolló un antinflamatorio a base de hoja de papaya para aliviar los síntomas del dengue.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.