Salta Por: Ivana Chañi03/11/2023

Fotomultas: Durand evaluará el contrato

Lo aseguró en “Cara a Cara” Juan Manuel Chalabe, colaborador del Intendente electo en la transición.

Fueron muchas las expresiones del Intendente electo, Emiliano Durand, sobre las fotomultas en la ciudad, una medida muy resistida por distintos sectores, apuntando a un negocio para la Administración de Bettina Romero.

En una oportunidad por sus redes sociales, Durand sentó postura y afirmó que se trataba de un negocio de unos pocos para perjudicar a los salteños.

La deuda que dejaría Romero en la municipalidad asciende los tres mil millones de pesos

Justamente, en el proceso de transición, del que forma parte Chalabe,  el tema ocupa un lugar trascendental.

Al respecto, aseguró que el electo Intendente con su  equipo técnico y legal está trabajando sobre el contrato porque afirmó que “preocupa mucho el tema”.

Transición

Chalabe consideró una “burla” la defensa de la gestión Romero para instalar las fotomultas, aludiendo a una cuestión de seguridad vial.

Al contrario, sostuvo que fue planteado con fines netamente recaudatorios.

Vale recordar que desde su origen las fotomultas generaron críticas debido a la aparición de la empresa CECAITRA quien había querido por licitación directa quedarse con la concesión del servicio. Con la intervención del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas cayó esa decisión, lo que obligó al Ejecutivo municipal a llamar a licitación pública. Sin embargo, la empresa que se quedó con la licitación fue DETECTRA, del hijo del dueño de CECAITRA.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.