Para Outes, en Salta, la “incoherencia” de JxC favoreció a Milei
En “Agenda Abierta” el diputado nacional electo por Salta opinó sobre la derrota de la coalición del PRO y la UCR en la provincia. “Juntos por el Cambio no era una opción creíble”, afirmó.
“Juntos por el Cambio tuvo un problema, ni siquiera llegó a armar sus listas a nivel provincial en un marco de paz y coherencia”, evaluó Pablo Outes.
En esa reflexión, dijo que la división que mostró el espacio llevó al electorado salteño, que no votaba a Sergio Massa, inclusive siendo opositor, a votar a Javier Milei.
Según Outes, la diferencia que mostró Milei en la provincia con el resto del país estuvo en la falta de coherencia en el armado de las listas.
“Juntos por el Cambio no era una opción creíble ni un pie de apoyo para aquellos que en su momento no lo veían a Sergio Massa como candidato”, aseveró.
Por otro lado, Outes, de cara al balotaje, apuntó a las dificultades de Javier Milei y por las que cree no le permitirán ganar en segunda vuelta.
“Se inicia una etapa solo con dos candidatos, no hay expresiones más claras que las que quedaron”, manifestó.
Outes indicó que más allá de hablar de campaña del miedo como quieren enfocar desde La Libertad Avanza para explicar la derrota en la primera vuelta, “el miedo lo generó Javier Milei”, aseguró, esgrimiendo sus excentricidades y choques con otras fuerzas políticas, el Papa Francisco, los derechos de las mujeres, el trato a las provincias, entre otras expresiones que generaron rechazo y, en definitiva, llevaron al electorado a reflexionar su voto.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.