Política Por: Ivana Chañi25/10/2023

Para Outes, en Salta, la “incoherencia” de JxC favoreció a Milei

En “Agenda Abierta” el diputado nacional electo por Salta opinó sobre la derrota de la coalición del PRO y la UCR en la provincia. “Juntos por el Cambio no era una opción creíble”, afirmó.

“Juntos por el  Cambio tuvo un problema, ni siquiera llegó a armar sus listas a nivel provincial en un marco de paz y coherencia”, evaluó Pablo Outes.

En esa reflexión, dijo que la división que mostró el espacio llevó al electorado salteño, que no votaba a Sergio Massa, inclusive siendo opositor, a votar a Javier Milei.

Nanni y el ballotage: “votarlo a Milei me revuelve el estómago y cuando lo veo a Massa quiero apagar la tele”

Según Outes, la diferencia que mostró Milei en la provincia con el resto del país estuvo en la falta de coherencia en el armado de las listas.

“Juntos por el  Cambio no era una opción creíble ni un pie de apoyo para aquellos que en su momento no lo veían a Sergio Massa como candidato”, aseveró.

Outes: “Se impuso Massa candidato”

Por otro lado, Outes, de cara al balotaje, apuntó a las dificultades de Javier Milei y por las que cree no le permitirán ganar en segunda vuelta.

“Se inicia una etapa solo con dos candidatos, no hay expresiones más claras que las que quedaron”, manifestó.

Outes indicó que más allá de hablar de campaña del miedo como quieren enfocar desde La Libertad Avanza para explicar la derrota en la primera vuelta, “el miedo lo generó Javier Milei”, aseguró, esgrimiendo sus excentricidades  y choques con otras fuerzas políticas, el Papa Francisco, los derechos de las mujeres, el trato a las provincias, entre otras expresiones que generaron rechazo y, en definitiva, llevaron al electorado a reflexionar su voto.

Te puede interesar

Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles

El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.

Desde que asumió, Milei viajó cada 48 días a EE.UU pero visitó solo 11 provincias

El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.

Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas

“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.

Pliegos de Lijo y García-Mansilla: “Las designaciones tocan terreno pantanoso a nivel constitucional"

El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.

ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno

Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.

"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni

De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.