Política Por: Ivana Chañi19/10/2023

“Milei tiene altísimas probabilidades de ser presidente en un mano a mano con Massa”

Lo dijo en Aries el director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni. Indicó que en una hipotética segunda vuelta, “se jugará otro partido”

“En una segunda vuelta empieza un partido  totalmente diferente, en donde todo lo que ha pasado hasta  el domingo casi no sirve”, manifestó el analista y consultor político.

Buttazzoni señaló que “se empieza a evaluar más claramente los  modelos de país, las propuestas más reales y concretas”, como así también los valores que propugnan cada candidato.

Elecciones 2023: Crece el número de indecisos

Si bien cree el consultor que hay un contexto de cambio dentro del peronismo y será difícil retener el poder, consideró que “excepto que Milei siga cometiendo errores no forzados y no tenga claridad para hablar de ciertas cosas”, eso lo podría perjudicar.

Según una consultora, en Salta, ganará La Libertad Avanza

Asimismo, habló del rol de las provincias en un escenario de balotaje, “es fundamental, es una elección que se puede definir por muy  poquito”, opinó.

Finalmente, Buttazzoni dijo que “Milei tiene altísimas probabilidades de ser presidente en un mano a mano contra Massa” porque “la sociedad viene buscando ese cambio y  lo ha demostrado en las urnas”.

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.