Salud Por: Ivana Chañi18/10/2023

Incluir Salud aclaró que la asistencia es para prestaciones de alto costo

Ante los cuestionamientos, en diálogo con Aries la coordinadora del área, Emilce Maury, explicó que habiendo programas nacionales, provinciales o municipales que cubran a personas con discapacidad, “este programa da asistencia y financiamiento solamente a lo que es alto costo”, dijo.

Ayer martes, padres y madres de chicos con discapacidad marcharon hacia la Legislatura para visibilizar el descontento con la coordinadora del Programa Incluir Salud (exPROFE), Emilce Maury acusándola de no gestionar.

A su turno, este miércoles la funcionaria se defendió.

“Hay que recalcar el funcionamiento de este programa, es un programa de gobierno que está conformado por una unidad de gestión provincial que deviene de un convenio firmado entre la Agencia Nacional de Discapacidad y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia”, explicó.

Con cuestionamiento a Incluir Salud, padres marcharon a la Legislatura

Maury aclaró que las prestaciones -53.000 beneficiarios- están destinadas para aquellas personas que tienen una patología de alto costo.

En este sentido, la funcionaria indicó que habiendo programas nacionales, provinciales o municipales, no tiene que intervenir el organismo. En su argumentación, Maury señaló que mensualmente tienen un presupuesto de $60 millones y es insuficiente, aseguró teniendo en cuenta que hay beneficiarios que solo por medicación necesitan entre  2 y 3 millones de pesos, agregó.

Por otro lado, respondiendo al reclamo por la falta de medicación, la Coordinadora informó que recibieron licitaciones desiertas porque “no están queriendo vender los proveedores”.

Te puede interesar

Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta

Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.