Salta Por: Ivana Chañi06/10/2023

Preocupa el estado en que Bettina dejará la Municipalidad

“No pueden girar mes a mes con holgura, siempre están pidiendo anticipo de coparticipación para afrontar esos pagos tan pesados – como  Agrotécnica, la nómina salarial o algún pago extraordinario – y tampoco están  pagando las redeterminaciones de precios de la obra pública”, señaló en “Cara a Cara” el concejal, José Gauffín.

A 60 días de la asunción de Emiliano Durand como nuevo intendente de la Capital, preocupa en qué estado la gestión de Bettina Romero le entregará la Municipalidad.

El edil contó que un paneo de la situación se obtiene de expresiones del secretario de Hacienda, Daniel Amador, reconociendo que la Municipalidad no puede hacer frente a gastos con recursos propios sino que debe ser auxiliada por la Provincia.

Citó Gauffín: “No pueden girar mes a mes con holgura, siempre están pidiendo anticipo de coparticipación para afrontar esos pagos tan pesados – como  Agrotécnica, la nómina salarial o algún pago extraordinario – y tampoco están  pagando las redeterminaciones de precios de la obra pública”.

“A Bettina le faltó clases de formación cívica”

El edil se detuvo en la obra pública durante la intendencia de Romero, aseverando que estuvo “mal gestionada”.

Para ejemplificar sus afirmaciones, recordó que en Costa Azul se asignó un presupuesto para la pavimentación del circuito de colectivo, se empezó en marzo, luego se paralizó en mayo  y quedaron las calles abiertas impidiendo prácticamente que puedan ingresar los vehículos.

En otro pasaje de la entrevista, y de cara al 10 de diciembre, Gauffín apeló a una “transición ordenada” y que Durand reciba la Intendencia sabiendo qué es lo que recibe. “Sino va a tener que perder dos o tres meses para saber en dónde está parado”, estimó.

Juárez: “Los Romero piensan que Salta es de ellos”

Cuestionando la actitud de Bettina con Durand, el concejal la comparó con la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuando no entregó el bastón de mando a su sucesor, Mauricio Macri.

“Negarse a hacer una transición ordenada es un acto no democrático, no republicano”, cerró.

Te puede interesar

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.