Salta Por: Ivana Chañi06/10/2023

Preocupa el estado en que Bettina dejará la Municipalidad

“No pueden girar mes a mes con holgura, siempre están pidiendo anticipo de coparticipación para afrontar esos pagos tan pesados – como  Agrotécnica, la nómina salarial o algún pago extraordinario – y tampoco están  pagando las redeterminaciones de precios de la obra pública”, señaló en “Cara a Cara” el concejal, José Gauffín.

A 60 días de la asunción de Emiliano Durand como nuevo intendente de la Capital, preocupa en qué estado la gestión de Bettina Romero le entregará la Municipalidad.

El edil contó que un paneo de la situación se obtiene de expresiones del secretario de Hacienda, Daniel Amador, reconociendo que la Municipalidad no puede hacer frente a gastos con recursos propios sino que debe ser auxiliada por la Provincia.

Citó Gauffín: “No pueden girar mes a mes con holgura, siempre están pidiendo anticipo de coparticipación para afrontar esos pagos tan pesados – como  Agrotécnica, la nómina salarial o algún pago extraordinario – y tampoco están  pagando las redeterminaciones de precios de la obra pública”.

“A Bettina le faltó clases de formación cívica”

El edil se detuvo en la obra pública durante la intendencia de Romero, aseverando que estuvo “mal gestionada”.

Para ejemplificar sus afirmaciones, recordó que en Costa Azul se asignó un presupuesto para la pavimentación del circuito de colectivo, se empezó en marzo, luego se paralizó en mayo  y quedaron las calles abiertas impidiendo prácticamente que puedan ingresar los vehículos.

En otro pasaje de la entrevista, y de cara al 10 de diciembre, Gauffín apeló a una “transición ordenada” y que Durand reciba la Intendencia sabiendo qué es lo que recibe. “Sino va a tener que perder dos o tres meses para saber en dónde está parado”, estimó.

Juárez: “Los Romero piensan que Salta es de ellos”

Cuestionando la actitud de Bettina con Durand, el concejal la comparó con la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuando no entregó el bastón de mando a su sucesor, Mauricio Macri.

“Negarse a hacer una transición ordenada es un acto no democrático, no republicano”, cerró.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.