Salta Por: Ivana Chañi06/10/2023

“A Bettina le faltó clases de formación cívica”

El concejal capitalino, José Gauffín, en “Cara a Cara” analizó la gestión de la Intendenta puntualizando en su falto o nulo entendimiento de la función del Concejo Deliberante.  “A Bettina Romero no le importa las ordenanzas que se sancionan, ha ignorado al Concejo”, se quejó el edil.

El concejal del PRO sostuvo que si algo ha faltado en la gestión de la intendenta, Bettina Romero, ha sido “clases de Formación Cívica y entender que no era solamente una obligación informar al Concejo Deliberante sino de entender que co-gobernamos”.

En ese sentido recordó declaraciones de la jefa comunal afirmando tenía la suma del poder y que su única obligación era informar, “no somos una caja o una receptoría municipal donde ella nos dice qué está haciendo”, discutió.

Desorientada y abandonada, Bettina Romero en su peor momento

A lo que agregó que a su criterio a la Intendenta le faltó “entender que hay mucha gente que puede trabajar y el Concejo lo hace, buscando que tengamos una mejor legislación y optimizar el trabajo del municipio”.

“Esto es un feedback entre en municipio, Ejecutivo y Concejo Deliberante para mejorar la acción que en definitiva sea mejor para los vecinos”, argumentó.

En su alocución, Gauffín sostuvo además que Bettina “nunca tuvo conexión con los barrios” careciendo de “empatía y de entender las  necesidades reales”.

En su exposición, el edil recordó que por una Ordenanza de su autoría se aprobó la creación de un Programa de prevención del dengue y acciones contra el mosquito vector.

Critican el “accionar espasmódico” de la Municipalidad para combatir el dengue

“Uno ve que la gestión de Bettina Romero no le pone atención ni le importa las Ordenanzas que se sancionan y buscan mejorar y hacer más efectiva la acción que tiene que desarrollar el municipio”, reflexionó Gauffín. Cuestionó que para atender la problemática del dengue puso al frente a un abogado, en lugar de un especialista que entendiera en la materia.

Te puede interesar

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.

La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo

Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.

Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección

Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.

Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación

Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.